­
  • Puebla

GN al rescate: suben 64% asaltos a transporte entre Puebla y Veracruz

  • Municipios Puebla
La Guardia Nacional anunció este martes vigilancia hasta con drones en la autopista que conecta a las dos entidades

Las cifras oficiales advierten un aumento de 64 por ciento en los asaltos a transportistas en Puebla y Veracruz en conjunto, durante 2023, lo que orilló este martes a la Guardia Nacional a anunciar vigilancia hasta con drones en la autopista que conecta a las dos entidades.

Apenas la semana pasada un deportista fue baleado en un intento de asalto en esa vialidad, mientras que un guardia del grupo musical Fuerza Regida perdió la vida por heridas de bala en la zona de Cumbres de Maltrata.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), entre enero y julio de 2022 se abrieron en Puebla 956 carpetas de investigación por robo a transportistas, mientras que para el mismo periodo de 2023 suman 1 mil 577.

Esto implica una diferencia de 621 casos más, equivalente a 64.9 por ciento.

En tanto que en Veracruz se reporta vía ciudadana una alta cantidad de delitos en la autopista, aunque las denuncias sin mucho menos que en Puebla.

Durante 2022 sumaron apenas 51 carpetas de investigación, mientras que para 2023 alcanzan las 75, lo que da una variación de 24 casos, es decir, 47 por ciento más.

Al conjuntar ambas entidades, los robos de este tipo pasaron de 1 mil 007 a 1 mil 652. La diferencia es de 645, un 64 por ciento arriba.

 

Los municipios con más casos en Puebla

La estadística del SNSP advierte que los robos a transportistas se concentran en los municipios por donde corre la autopista que viene desde la Ciudad de México, cruza por Puebla y llega a Veracruz.

En Puebla destaca el caso de Tlahuapan, ya que registra un aumento de 19 a 202 robos en el último año, una diferencia de 963 por ciento; mientras que Texmelucan pasó de 255 a 386 casos, un 51.3 por ciento más.

Los municipios de Puebla con más delitos este año son:

 

Municipio

2022

2023

Diferencia

%

San Martín Texmelucan

255

386

131

51.37%

Puebla

130

247

117

90.00%

Tlahuapan

19

202

183

963.16%

Esperanza

71

97

26

36.62%

Amozoc

46

74

28

60.87%

Cuautlancingo

15

48

33

220.00%

Acatzingo

41

42

1

2.44%

Coronango

7

38

31

442.86%

 

Mientras que en Veracruz, los mayores aumentos porcentuales están en Cosamaloapan con 200 por ciento; Acayucan, Córdoba y Orizaba reportan 100 por ciento de más casos; y Veracruz capital 40 por ciento.

Sus números son:

 

Municipios

2022

2023

Diferencia

%

Cosamaloapan de Carpio

4

12

8

200.00%

Acayucan

2

4

2

100.00%

Córdoba

2

4

2

100.00%

Orizaba

1

2

1

100.00%

Veracruz

5

7

2

40.00%

 

 

 

 

Foto: archivo m

 

gse

Tags 

municipios_interiores 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?