- Puebla
Tendrá Puebla en 2024 las elecciones más caras de su historia
Las elecciones de 2024 en Puebla, donde se renovará la gubernatura, 41 diputaciones locales y 217 presidencias municipales, serán las más caras de la historia, desde que el Instituto Electoral del Estado (IEE) tiene a su cargo la organización de estos procesos.
Fue en octubre del año 2000 cuando el Congreso expidió el Código de Instituciones y Procesos Electorales de Puebla, que contempló la creación de un órgano encargado de organizar las elecciones locales.
Por ello, se ha hecho cargo de los comicios donde fue electo Mario Marín Torres en 2004, Rafael Moreno Valle Rosas en 2010, José Antonio Gali Fayad en 2016, Martha Erika Alonso Hidalgo en 2018, Miguel Barbosa Huerta en la elección extraordinaria de 2019 y sumará el proceso de 2024.
Apenas ayer 30 de agosto de 2023, el consejo general del IEE aprobó solicitar un presupuesto de 1 mil 280 millones 242 mil 072 pesos para el año entrante, en que se realizarán comicios con la renovación de la gubernatura, diputaciones y alcaldías.
La cifra se compone de 844.1 millones de pesos para la organización del proceso, 335.5 millones para prerrogativas de partidos políticos y 100.5 millones para gasto ordinario del organismo.
Una cara democracia
Los 1 mil 280.2 millones rebasan, por ejemplo, los 1 mil 066 millones de pesos presupuestados para el Comité Administrador Poblano de Construcción de Espacios Educativos y se acerca a los 1 mil 414.6 millones del Sistema DIF estatal en 2023.
Si se compara con el costo nominal de las anteriores elecciones con renovación de gubernatura, es cinco veces superior a la de 2004, que implicaron un presupuesto para el IEE de 251.5 millones de pesos.
Es 4.5 veces mayor que el proceso de 2010, 2.6 veces por arriba de 2016, 1.8 veces respecto a 2018 y 2.3 veces que 2019.
Si se suman de manera directa los montos destinados, sin tomar en cuenta los factores de inflación, se alcanza un monto de 3 mil 540.8 millones de pesos en seis procesos.
Cabe señalar que entre estas elecciones, hay otras intermedias donde sólo se renuevan alcaldías y diputaciones, así como los procesos extraordinarios en municipios, que no están considerados en este conteo.
El proyecto 2024 del IEE será enviado al Congreso del Estado para que lo analice e incluya en el presupuesto del año entrante, por lo que en teoría está sujeto a modificaciones.
Foto: archivo m
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses