- Puebla
Con piezas de Puebla, la exposición El jaguar logra alta asistencia en China
Integrada por 146 objetos arqueológicos y ocho etnográficos que dan cuenta del culto milenario y la presencia plástica del jaguar en distintas culturas de México, la exposición El jaguar, un tótem de Mesoamérica, que se presenta en el Museo Provincial de Hunan, Changsha, en la República Popular China, ha sido un éxito: al corte del 20 de agosto, 136,943 personas han visitado la muestra.
Organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y el Beijing Kunyuan Culture and Museum Exhibition Co., Ltd, la colección, organizada en tres ejes temáticos, explica el vínculo de dicho felino con el agua, el maíz y el cuerpo.
Gracias a la respuesta del público, las autoridades del Museo Provincial de Hunan, y mediante las gestiones del instituto, la exposición se extendió hasta el 8 de octubre de 2023; estaba pactada para cerrar el 18 de septiembre.
De acuerdo con una de los tres curadores de la muestra, Natalia Gabayet González, de la cifra referida de visitantes, la gran mayoría son de la ciudad de Changsha; ante ello, y gracias a ese interés local, el montaje será llevado a otras sedes en China; a finales de octubre se inaugurará en el Museo Provincial de Liaoning, en Shenyang.
“Lo que nos han reportado los colegas chinos es que asisten principalmente familias, estudiantes y grupos de jóvenes, quienes hacen una lectura minuciosa de los cedularios y reflexionan sobre aquello que están admirando”, señaló.
Enfatizó que, junto con Alejandro González Villarruel y José Luis Rojas Martínez, se buscó una curaduría con sentido antropológico, para ofrecer al público un panorama general del culto al jaguar, principalmente, entre las culturas del centro y sureste mexicano, así como evidenciar las similitudes entre estos grupos respecto a la representatividad del felino.
“Ya sea esculpido, trazado, modelado o pintado, el jaguar es un animal totémico que refleja la pluriculturalidad de nuestra nación. La pieza principal que se muestra es la escultura olmeca conocida como El Príncipe, así como también ollas Tláloc, una urna funeraria zapoteca, cerámicas finas con representaciones de dioses descendentes, fragmentos de murales teotihuacanos, así como figuras antropomorfas y zoomorfas alusivas a dicho félido”, detalló Gabayet González.
Los objetos son parte del acervo de los museos nacionales de Antropología y de las Culturas del Mundo; así como del Templo Mayor, Ciudad de México; el Museo Regional de Chiapas; de Sitio de la Zona Arqueológica de Teotihuacan, Estado de México; Carlos Pellicer Cámara, de Tabasco; de Antropología de Xalapa, Veracruz; y Amparo, de Puebla. Su traslado y montaje contó con el financiamiento de los repositorios de China.
“El Museo Provincial de Hunan está equipado con tecnología que contribuye a la adecuada apreciación de las obras; además, cuenta con guías, quienes fueron capacitados mediante la lectura profunda del guion curatorial, de manera que explican de forma precisa cada uno de los materiales expuestos. Este intercambio nos ha permitido conocer el culto milenario que China y México comparten en torno a los felinos, pero también la seriedad que ellos tienen para presentar este tipo de piezas”, finalizó.
Después de las citadas exposiciones, el corpus arqueológico de la exposición El jaguar, un tótem de Mesoamérica tiene previsto un recorrido por Japón, cuyas sedes están por definirse.
Foto: INAH
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses