• Puebla

Capacita ONU en combate a trata y seguridad cibernética en Puebla

  • Municipios Puebla
La capacitación formó parte del proyecto “CiberTIP Puebla”, una iniciativa desarrollada a partir de procesos participativos con actores locales

La intrincada relación entre la ciberseguridad y la trata de personas muestra la evolución de los fenómenos delictivos en la era digital.

La trata de personas es un delito que puede ser “ciberfacilitado”, es decir, la tecnología ha permitido a los tratantes utilizar las plataformas en línea para captar, coordinar y explotar a sus víctimas.

El Informe Mundial sobre la Trata de Personas 2020 identificó dos estrategias en que los tratantes operan por internet:

Caza: contacto directo de manera proactiva con la posible víctima a través de redes sociales.

Pesca: publicación de anuncios a la espera de que las potenciales víctimas les contacten (comúnmente ofertas de trabajo atractivas).

Con el fin de sensibilizar a funcionarios públicos de Puebla sobre estos temas, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México impartió un webinario sobre ciberdelito, organizado junto a la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género de dicho estado.

Las 50 personas participantes fortalecieron sus capacidades para identificar y prevenir el ciberdelito en sus distintas modalidades con un enfoque sensible al género, los derechos humanos y la interculturalidad.

La capacitación formó parte del proyecto “CiberTIP Puebla”, una iniciativa desarrollada a partir de procesos participativos con actores locales que busca fortalecer las capacidades del funcionariado público para la identificación de la trata de personas y cuenta con un componente de sensibilización para la prevención de los ciberdelitos.

Esta actividad contribuye con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de calidad; 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas y 17: Alianzas para lograr Objetivos.

 

 

 

Foto: archivo m

 

gse

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?