- Tepanco de López
Retiran algunos bloqueos de granjas e invernaderos de Tepanco y Tlacotepec
Tepanco de López, Pue.- Tras casi cuatro días de que fueron bloqueados los accesos a granjas avícolas, invernaderos y otros terrenos de cultivos utilizados por empresas asiáticas en comunidades de Tepanco de López y Tlacotepec de Benito Juárez , fue la mañana de este viernes, que luego de la firma de acuerdos con autoridades estatales y federales, así como representantes de las empresas, algunos fueron retirados; mientras que ayer por la noche la carretera federal 150 México –Veracruz a la altura del paraje “Las Antenas” en Cacaloapan quedó liberado.
Fue tras la llegada del subsecretario de Gobernación del estado, Andrés Villegas y representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la noche del jueves a la población de San Andrés Cacaloapan que se firmaron acuerdos con los manifestantes que entre sus demandas se encuentran que se cancele el sobrevuelo de avionetas antilluvias, así como que se realice un estudio para detectar pozos clandestinos y la sobreexplotación de agua que se realiza de estas fuentes.
Esto permitió la reapertura de la carretera Federal a la altura del paraje de “Las Antenas”, en tanto el desbloqueo de los accesos de algunas granjas e invernaderos de Tepanco y Tlacotepec se registró la mañana de este viernes, quedando pendientes los núcleos avícolas conformado por 9 granjas que pertenecen a la empresa Bachoco, así como de granjas porcícolas, las cuales se espera que en las próximas horas también sean levantados.
Entre los compromisos que se establecieron con representantes de Conagua es que se inspeccionaran los pozos agrícolas que fueron denunciados de presuntamente operar en la clandestina y en su caso clausurarlos, así como también supervisar los medidores de agua con los que deben contar con los pozos autorizados y otras inspecciones para ver si se registra sobreexplotación de estos.
Cabe destacar que hoy se realizó la primera mesa de trabajo entre los manifestantes, diversas dependencias involucradas en el tema y representantes del sector agrícola en la Secretaría de Gobernación, por lo que se espera conocer los pormenores de esta reunión.
Se informó que aun cuando ya la mayoría de bloqueos a los accesos de las granjas avícolas se levantaron, las afectaciones que registran son de consideración porque son más de 300 toneladas de huevo que no se pudieron distribuir en distintas zonas del estado, así como Oaxaca, Veracruz, Tlaxcala, entre otras, lo que perjudica al mercado, por la escasez que se registra en el producto y que con lleva al encarecimiento del blanquillo.
Asimismo, están en riesgo de morir alrededor de 4 millones de gallinas y 60 mil cerdos, luego de que por tres días no pudieron recibir alimento, ni agua, dado al no poder ingresar las unidades para abastecer a las granjas, por lo que se espera en los siguientes días conocer la afectación que se registró, ante los bloqueos iniciados el pasado martes.
foto especial
aj
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses