- Tehuacán
Continúa bloqueo a granjas e invernaderos de Tepanco y Tlacotepec
Tehuacán, Pue.- Los accesos a varias granjas e invernaderos ubicados en San Andrés Cacaloapan, en Tepanco de López, así como en Pericotepec y Santa María La Alta en Tlacotepec de Benito Juárez, siguen tomados, por parte de productores agrícolas, que exigen que las autoridades estatales y federales realmente se comprometan a ejecutar acciones, ante las afectaciones que registra el campo, por el sobrevuelo de las avionetas antilluvias, así como también por la extracción indiscriminada e ilegal que realizan empresas asiáticas establecidas en estas poblaciones.
Pese a que por la tarde se firmó una minuta de acuerdos con campesinos e integrantes de Movimiento de Autogestión Social Campesino Indígena Popular (MASCIP) Coordinadora Plan de Ayala (CMPA) Movimiento Nacional (MN) para sostener mesas de trabajo y llegar a una solución a esta problemática, con lo que se levantó el bloqueo carretero, al arribar a la zona de granjas de estos municipios, señalaron que no estaban de acuerdo y que querían dialogar directamente con el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, así como los titulares de las dependencias.
Puntualizaron que debido a que ya en otras ocasiones las autoridades se habían comprometido a analizar la situación de las avionetas que salen al espacio aéreo a rociar sustancias químicas para inhibir las lluvias y no habían cumplido, es por eso que ahora pedían que la mesa de diálogo y acuerdos se llevara en el lugar.
Mencionaron que las autoridades aún no han dimensionado el grado de afectaciones que registran los campesinos de la región, pues son más de 30 mil hectáreas de Maíz, Chile, legumbres, entre otros productos del campo que están en riesgo ante la falta de lluvias y que realmente daña a más de 7 mil campesinos solo de la región de Tehuacán, pero también existe la misma problemática en las localidades de la mixteca poblana y oaxaqueña.
Puntualizaron que específicamente su demanda para retirarse es que se comprometan a realizar un estudio afondo para encontrar al responsable o responsables del sobrevuelo de las avionetas, así como que se realice una inspección minuciosa a las empresas asiáticas que han rentado tierras en estos municipios poblanos y que han instalado invernaderos, pues saben que han perforado pozos clandestinamente y se encuentran extrayendo indiscriminadamente el agua para regar sus cultivos, los cuales ni siquiera son para la zona, sino se los llevan a su país.
Finalmente, tras varias horas de diálogo se lograron acuerdos para retirar este bloqueo de las granjas; sin embargo, se está en la espera de que lleguen representantes de la Comisión Nacional de Agua (Conagua) y otras dependencias del estado para firmar dicho convenio y de esta manera dejar libre el acceso a las granjas e invernaderos.
foto especial
aj
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 7 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 11 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 11 meses