- Puebla
Académico de la Ibero Puebla insta a realizar estudios tras explosión en puente periférico
Puebla, Pue.- El pasado 22 de julio, una pipa cargada con dos contenedores de 62,000 litros de combustóleo se volcó en el tramo del Puente Periférico que conecta con la junta auxiliar de Santiago Momoxpan, en el municipio de San Pedro Cholula. El accidente generó una gran explosión, que tuvo como saldo una persona fallecida.
El gobernador Sergio Salomón Céspedes recientemente indicó que, gracias a estudios realizados en el lugar de los hechos, el puente no será demolido; únicamente se reforzará. Para el coordinador de la Licenciatura en Ingeniería Civil de la Ibero Puebla, el Mtro. Miguel Figueras Corte, estos estudios son de suma importancia no solo para saber el futuro del puente, sino para evitar tragedias mayores como su colapso.
“Si no se llegan a hacer de manera adecuada estos análisis, es un riesgo para todos los que transitamos de manera cotidiana en esta vialidad”: Mtro. Miguel Figueras
El experto indicó que los estudios en la zona siniestrada deben estar a cargo de especialistas en ingeniería estructural y de materiales para que pueda evaluar la calidad y el estado de los materiales del tramo afectado, tanto en su parte superior como inferior.
“Es un estudio que llevará su tiempo, pues se debe hacer con gente especializada y con la experiencia pertinente para conocer qué es lo que se tiene que evaluar, saber de todos los materiales relacionados y, por supuesto, dar las recomendaciones adecuadas para el refuerzo si fuese el caso”, explicó.
Entre los estudios que se deben considerar se encuentran el daño de materiales, la medición de deformaciones, la dilatación del acero, así como la estabilidad de la estructura del área siniestrada debido a la fuerte irradiación de calor a la que fue expuesta.
De no realizar un diagnóstico adecuado sobre el estado y la calidad de la estructura, se pondría en riesgo la integridad de los automovilistas que circulan diariamente por esta importante vía, que conecta a la ciudad de Puebla con municipios de la zona conurbada.
Advirtió Figueras Corte: “Todas las personas que nos hemos llegado a acercar al Periférico Ecológico sabemos que es una vialidad de alto impacto, y una arteria muy importante para la comunicación de nuestra ciudad y municipios conurbados. El hecho de que pueda dañarse y colapsar es una de las situaciones que se deberá evaluar con todos estos estudios”.
foto: Ibero
mca
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 7 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 11 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 10 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 2 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 2 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 2 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 2 meses