• Puebla

Director del Cobaep quiere imponer al nuevo dirgente sindical del colegio

  • Fermín Alejandro García

Puebla, Pue.- La contienda por la dirigencia del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (Sitracobp) tendrá más de un aspirante y estará plagada de irregularidades, ya que en los últimos días se ha fortalecido la candidatura de un personaje llamado Alejandro Macías, que es abiertamente respaldado por el director general de la institución, José Luis Nájera Muñoz, quien pretende involucrarse en el proceso electoral del gremio, sin importarle las posibles consecuencias negativas que conlleva esta intromisión abusiva.

A finales del mes pasado se narró en este espacio periodístico que se había echado a andar el proceso electoral del Sitracobp con una larga lista de irregularidades, destacando dos en particular, que eran las siguientes:

Primera: se rasuró el padrón de afiliados sindicales al 33 por ciento de los trabajadores del Colegio de Bachilleres, que son unos 700 nombres. Una maniobra para desactivar a grupos políticos que son oposición al dirigente saliente del Sitracobp, Moisés Guerrero Gutiérrez, cuyo periodo oficial venció el 30 de junio anterior.

Ahora se sabe que la situación es más crítica, que en realidad son poco más de 800 los empleados administrativos y los docentes excluidos de los listados de personas que tienen derecho a votar el próximo 25 de agosto, día de los comicios de la organización.

Segunda: que se venía perfilando un solo candidato fuerte en la contienda sindical. Se trata de Alejandro Aguilar, quien es pariente político de los hermanos Moisés y Alberto Guerrero Gutiérrez, quienes buscan una vez más –tal como lo han hecho de manera intermitente los últimos 30 años—controlar al Sitracobp, mediante un posible dirigente que se preste a ser un “títere”.

Y que había un segundo aspirante, Alejandro Macías, pero que parecía ser solamente un candidato de “relleno” para aparentar que había existido competencia por la secretaría general del sindicato.

Una vuelta de tuercas se ha generado en los últimos días, ya que las reuniones que ha estado convocando Alejandro Macías –que se supone era el candidato débil– han estado muy concurridas y participativas, ya que diferentes núcleos de agremiados le han ofrecido su apoyo incondicional.

Los eventos de Macías han empezado a estar más concurridos y mejor organizados que los de Alejandro Aguilar, pese al apoyo de los hermanos Gutiérrez.

Ese cambio no se debe a que hayan despertado las habilidades oratorias de Alejandro Macías o que los trabajadores descubrieran “su madera de líder”.

El factor de cambio se debe a que las reuniones de proselitismo de Alejandro Macías –relatan fuentes bien informadas del Colegio de Bachilleres del estado de Puebla (Cobaep)—son convocadas a nombre del director de la institución, José Luis Nájera Muñoz, quien representa a la parte patronal y no se puede involucrar en un proceso electoral sindical.

En algunos casos los encuentros se disfrazan de juntas con carácter institucional. Y otras más, abiertamente –dicen los testigos—se habrían convocado desde las oficinas centrales del colegio como asambleas con el candidato “oficial” a dirigir el Sitracobp.

Y lo que es peor, dicen algunos sindicalistas, es que Alejandro Macías se estaría presentando, ostentando, como “el candidato de la dirección del Colegio de Bachilleres”.

Más allá de los yerros del aspirante favorecido, ese apoyo a Alejandro Macías se percibe por el propio comportamiento de José Luis Nájera, quien se ha destacado por ser el director más bisoño que ha llegado a encabezar el Colegio de Bachilleres.

Hay un asunto que es central en esta contienda: el director del Colegio de Bachilleres es la figura que entrega ante las instancias legales el documento del padrón de sindicalistas.

Esa situación ha llevado a que, varios líderes políticos del gremio del Cobaep, han buscado persistentemente –en las últimas semanas— una audiencia con José Luis Nájera, sin obtener una respuesta favorable. A todos les niegan una cita con el funcionario. Les dicen que si, pero no les dicen cuándo los va a recibir.

El asunto que todo mundo quiere tratar la urgente necesidad de que se revise el padrón de sindicalistas porque se sabe que unos 800 nombres fueron “rasurados” de manera indebida, por los dos anteriores directores generales de la institución: Santos Alfonso Serrano Méndez y Arturo Rodríguez Ballinas.

José Luis Nájera ha dejado una mala percepción en el Cobaep. Unos dicen que siempre está mal humorado y riñe con todo mundo. Otros sostienen que es al revés, es un personaje que de la impresión “de que se esconde de todos”.

Lo que descuadra de ese comportamiento del director del Colegio de Bachilleres que al único que se ve entrar y salir de las oficinas de Nájera Muñoz es a Alejandro Macías, quien se pasea por la sede central del Cobaep como si fuera su casa de campaña.

Situación que pone en evidencia que Alejandro Macías sería el llamado “candidato oficial”.

Narran algunos actores importantes del colegio que la supuesta colusión entre Nájera y Macías nació de la siguiente manera:

Hace unas semanas hubo un rompimiento de Alejandro Macías con Moisés Guerrero Gutiérrez, pues el primero no estuvo de acuerdo en la postulación de Alejandro Aguilar como aspirante a la dirigencia de la organización, ya que es el yerno del secretario general saliente.

Otros cuatro miembros de la dirigencia del Sitracobp se unieron a la inconformidad de Alejandro Macías y de manera conjunta, pidieron una audiencia con José Luis Nájera, para solicitarle que los restituyera en sus plazas de los planteles a los que pertenecen.

En el dialogo entre Macías y Nájera, el primero presumió que el controla a la mayor parte del personal administrativo de los 36 planteles del Cobaep –lo cual es una exageración–; mientras que el segundo expresó su intención de buscar que el nuevo secretario general del sindicato defienda los intereses de la Dirección General del Colegio de Bachilleres.

A partir de ese primer diálogo, del que hubo testigos que platicaron todo, nació una alianza entre ambos personajes que, debería ser discreta, pero que hoy en día es de dominio público en toda la institución.

Columna Cuitlatlán de Fermín Alejandro García en la Jornada de Oriente

Foto especial

aj

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?