- Puebla
Igual que la UNAM, la BUAP pide a alumnos retomar uso de cubrebocas
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) recomendó este martes a su personal y comunidad estudiantil retomar el uso del cubrebocas en espacios cerrados, ante el incremento en casos de Covid-19 en los últimos días.
Ayer, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió la misma recomendación, sin embargo el martes por la mañana el subsecretario federal de Salud, Hugo López-Gatell, descartó que sea necesario generalizar de nueva cuenta el uso de esta prenda.
No obstante, por la tarde, la BUAP destacó que en días recientes, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) ha reportado un incremento, tanto en el número de casos de Covid-19, como en la positividad de las pruebas para Coronavirus SARS-COV2.
Y refirió que el 8 de junio de 2023, el Consejo de Salubridad General publicó el plan de gestión a largo plazo para el control de la Covid-19, haciendo énfasis en la prevención.
Por ello, este martes recomendó a personal y alumnos:
+ En lugares cerrados dentro de la institución se recomienda portar correctamente el cubrebocas.
+ Lavado frecuente de manos.
+ Uso de gel antibacterial.
+ En caso de presentar síntomas respiratorios, abstenerse de asistir a la institución y acudir a valoración médica.
+ En caso de resultar positivo para covid-19, guardar confinamiento por siete días.
+ Asegurar la adecuada ventilación de lugares cerrados.
+ Las y los asistentes a la institución deberán contar preferentemente con el esquema de vacunación completo, lo que incluye la dosis de refuerzo correspondiente.
+ Estar atentas y atentos a los comunicados institucionales y de la autoridad sanitaria.
La UNAM destacó que será necesario el uso de cubrebocas al permanecer en sus instalaciones con varias personas durante más de 30 minutos en lugares cerrados con poca o nula ventilación.
Ante la presencia de uno o varios casos simultáneos en una misma área de trabajo o actividad académica, se recomienda que las personas enfermas se aíslen de tres a cinco días, promover activamente la ventilación, incentivar el uso de cubrebocas de personas que laboren en lugares cerrados, y ante la presencia de síntomas o pruebas positivas de COVID-19 avisar al responsable sanitario de la entidad o dependencia.
Foto: Esimagen
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses