- Nación
Rescataron en México a 160 migrantes víctimas de trata sexual y laboral
Agentes Federales del Instituto Nacional de Migración (INM) han detectado y rescatado 160 personas migrantes de diversas nacionalidades víctimas del delito de trata, entre 2018 y julio de 2023.
Como parte de la atención brindada, fueron asistidas 89 mujeres y 35 hombres por explotación sexual, y 11 mujeres y 25 hombres por explotación laboral, y derivado de ello se efectuaron 28 retornos asistidos a sus países de origen y se regularizó la estancia en territorio nacional de 132 más por razones humanitarias.
Por nacionalidad: 48 provenían de Venezuela, 35 de Honduras, 32 de Guatemala, 23 de Colombia, 10 de El Salvador, cuatro de Nicaragua, tres de Paraguay, dos de Perú, uno de Cuba, uno de Brasil y uno de Argentina.
En el año 2018 el INM atendió a 45 víctimas de trata: 28 mujeres y 17 hombres.
14 mujeres eran originarias de Venezuela, siete de Honduras, tres de El Salvador, dos de Paraguay y dos más de Colombia; mientras, seis hombres provenían de El Salvador, tres de Honduras, tres de Guatemala, dos de Nicaragua, dos de Venezuela y uno de Colombia.
22 de ellas fueron asistidas por explotación sexual, seis por explotación laboral, ante lo cual se realizó un retorno asistido y 27 regularizaciones por razones humanitarias. Respecto a los hombres, 15 fueron víctimas de explotación laboral y dos por explotación sexual; se emitieron 17 regularizaciones por razones humanitarias.
En el año 2019 se rescataron 51 víctimas: 24 mujeres y 27 hombres.
Ocho mujeres de Colombia, siete de Guatemala, cuatro de Venezuela, cuatro de Honduras y uno de Cuba, de las cuales 23 fueron asistidas por explotación sexual y una por explotación laboral. Hubo tres retornos asistidos y 21 regularizaciones por razones humanitarias.
En tanto, 20 hombres provenían de Guatemala, cinco de Honduras, uno de Perú y uno de El Salvador. 26 fueron atendidos por explotación sexual y uno por explotación laboral; se dieron 26 regularizaciones por razones humanitarias y un retorno asistido.
Para el año 2020, fueron rescatadas 31 víctimas: 20 mujeres y 11 hombres.
Once mujeres eran de nacionalidad venezolana, cuatro colombianas, tres hondureña, una paraguaya y una brasileña; 19 fueron atendidas por explotación sexual y una por explotación laboral. Se efectuaron 14 regularizaciones por razones humanitarias y seis retornos asistidos.
Ocho hombres eran originarios de Honduras, dos de Venezuela y uno de Colombia; tres fueron atendidos por explotación sexual y ocho por explotación laboral. Se efectuaron ocho retornos asistidos y tres regularizaciones por razones humanitarias.
En el año 2021, se registraron 15 víctimas: 10 mujeres y 5 hombres.
Ocho mujeres provenientes de Venezuela y dos de Honduras; nueve por explotación sexual y una por explotación laboral. Hubo nueve regularizaciones por razones humanitarias y un retorno asistido.
Tres hombres originarios de Venezuela y dos de Honduras; cuatro por explotación sexual y uno explotación laboral. Se emitieron cinco regularizaciones por razones humanitarias.
Mientras, en 2022 se asistió a 15 mujeres: cinco de Colombia, tres de Venezuela, dos de Guatemala, dos de Nicaragua, una de Argentina, una de Honduras y una de Perú; 13 por explotación sexual y dos por explotación laboral. Se expidieron siete regularizaciones por razones humanitarias y ocho retornos asistidos.
Y en lo que va del año 2023, se han atendido tres víctimas mujeres: dos de Colombia y una de Venezuela; las tres por explotación sexual, ante lo cual se procedió a la regularización por razones humanitarias.
Foto: archivo m
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses