- Puebla
Comuna de Puebla soluciona conflicto de Canoa con CFE para que tenga agua potable
Puebla, Pue. A partir de este mes, se restableció el servicio de agua potable en San Miguel Canoa, tras llegar a un acuerdo entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el ayuntamiento de Puebla y el presidente Ruperto Pérez Lima para cubrir el adeudo de 12 millones de pesos que tenía esta junta auxiliar.
Sin precisar si se liquidó la cantidad o fue condonada, el edil Eduardo Rivera Pérez comentó que ni el gobierno federal ni el gobierno estatal intervinieron para solucionar el conflicto, debido al cual los habitantes de esta zona de la ciudad carecían de agua.
"No fue el gobierno federal, no fue el gobierno estatal, lo digo con esta claridad, sinónimo de echar culpas, sino, de ser objetivos y de ser verdaderos de lo que sucedió, fue el gobierno municipal el que se metió a negociar con CFE, el que se metió a trabajar con el presidente de la junta auxiliar, y quienes terminamos nosotros coadyuvando", abundó en entrevista.
El edil capitalino contó que el presidente auxiliar de San Miguel Canoa, Ruperto Pérez Lima, intervino igual para cumplir con las gestiones que se requerían para resolver el conflicto, tomando en cuenta que las 17 juntas auxiliares de la capital no dependen del servicio de Agua de Puebla sino que se rigen por un comité.
"Todo este tiempo hemos estado negociando con CFE, negociando con la comunidad de San Miguel Canoa, en donde ratificamos que quede perfectamente claro, que el agua, su manejo, distribución y control de la misma es de los habitantes de San Miguel Canoa, no es de Agua de Puebla, no es del municipio, no es de SOAPAP, sino son los habitantes de San Miguel Canoa quienes van a cuidar y distribuir y garantizar el manejo del agua", apuntó.
El adeudo data del 2019 cuando por la reconexión de dos estructuras eléctricas que suministraban el servicio en la zona la CFE reclamó el pago de 1 millón 119 mil pesos. Al finalizar los trabajos, la comunidad pagó 80 mil pesos a la CFE y se acordó el pago posterior de 258 mil pesos, pero el pacto no se respetó, a pesar de que la comunidad cumplió con entregar la cantidad solicitadas, denunció en su momento Máximo Cuhaclashahue Santa Bárbara, representante del Consejo Indígena.
foto: archivo-m
mca
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses