• Puebla

Shein retira prenda tras acusación de plagio a diseños poblanos

  • Municipios Puebla
Nos tomamos en serio todas las reclamaciones sobre derechos de autor, señaló la empresa china

La empresa china de moda Shein retiró de su catálogo la prenda que provocó reclamos por parte de la Secretaría de Cultura en México, al acusar que plagió elementos distintivos y característicos de la cultura e identidad del pueblo nahua de San Gabriel Chilac, en Puebla.

Se trataba de una prenda similar a un quexquémetl, que se vendía a 364 pesos, con un descuento de 66 por ciento.

"Nos tomamos en serio todas las reclamaciones sobre derechos de autor. Cuando se plantean cuestiones legítimas, abordamos rápidamente la situación y retiramos el producto de nuestro sitio mientras investigamos. Ya hemos eliminado el producto en cuestión", expuso la empresa en un comunicado.

La Secretaría de Cultura destacó que las blusas y vestidos elaborados por la comunidad en San Gabriel Chilac son bordadas y se unen completamente a mano, preservando las técnicas ancestrales enseñadas de generación en generación y en las cuales expresan su identidad cultural.

Las piezas que comercializa la empresa china son de tela estampada y elaborada de manera industrial, que “está causando daños severos en la economía de la comunidad de San Gabriel Chilac, al no tener forma de competir en el mercado con prendas manufacturadas industrialmente. Además de los daños económicos, hay daños morales, en tanto que los han despojado también de su identidad como grupo”.

La carta, que firmó la titular de la dependencia, Alejandra Frausto Guerrero, expresó también que “se hace manifiesta la inconformidad con esta apropiación indebida y solicitamos a la empresa SHEIN explique públicamente con qué fundamentos privatiza una expresión cultural tradicional de propiedad colectiva, haciendo uso de elementos culturales cuyo origen está plenamente documentado”.

Además, agregó: “Se trata de un principio de consideración ética que, local y globalmente, nos obliga a hacer un llamado de atención y poner en la mesa de la discusión pública un tema impostergable: proteger los derechos de los pueblos originarios que históricamente han sido invisibilizados”.

 

 

Foto: especial

 

gse

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?