• Puebla

Puebla, en el octavo sitio nacional con más rezago de internet

  • Marco Antonio Landa
Tan solo sólo el 58.1 por ciento de los hogares en el estado contaban con este servicio en el 2022

Puebla, Pue.- Tan solo sólo el 58.1 por ciento de los hogares en el estado de Puebla contaban con servicio de internet durante el 2022, lo que significó un incremento apenas del 2.3 puntos porcentuales en comparación al 2021, por lo que la entidad se ubicó por debajo del promedio nacional que fue del 68.5 por ciento.

Lo anterior quedó establecido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih), donde Puebla se colocó en este rubro en el octavo sitio nacional con más rezago.

Dicho estudio posicionó al estado solo por encima de las siguientes entidades federativas: Tabasco, Michoacán, Tlaxcala, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, este último el más rezagado, con apenas el 38.4 por ciento de los hogares con internet.

Mientras que la Ciudad de México fue el estado con más internet en viviendas, con el 86 por ciento; le siguió Baja California, con el 83.1% y Nuevo León, con el 81.5%.

Inegi informó que en los hogares contrataron 2.7 por ciento más paquetes de internet entre el 2021 y 2022, durante este lapso de tiempo se contrataron menos paquetes de TV de paga (3.3%) y telefonía fija (1.6%).

Cabe aclarar que se registraron 25.8 millones de hogares con acceso a internet en el país, a través de una conexión fija o móvil; por lo que hubo un aumento de 12.7 puntos porcentuales con respecto a 2019, lo que equivale a 6.1 millones de hogares.

Puebla fue el quinto estado con más rezago respecto a los usuarios de internet, ya que sólo el 70.1 por ciento de su población era usuaria ese año, un alza de 3.2 puntos, mientras que la media nacional fue del 78.6 por ciento.

En torno a los usuarios de teléfonos celulares, la entidad local figuró entre los cuatro lugares con menos personas, con el 71.9 por ciento, la media nacional fue del 79.2 por ciento, sólo quedó por encima de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Foto EsImagen

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?