- Izucar de Matamoros
Carrera Antorcha Guadalupana contempla 10 fechas en la entidad poblana
Izúcar de Matamoros. - La Carrera Antorcha Guadalupana en su edición 2023 solo contempla para el estado de Puebla 10 fechas como parte de su estancia y recorrido, entre los cuales se encuentran municipios de la Mixteca Poblana y del Valle de Atlixco.
Hay que recordar que esta carrera es organizada por la Asociación Tepeyac con sede en Nueva York, que preside el religioso jesuita, Joel Magallán, y será el día 12 de septiembre, cuando esta carrera pise tierra de la Mixteca Poblana, en el municipio de Tulcingo de Valle, después continuará hacia el estado de Guerrero, para que el día 21 de septiembre, nuevamente se incorpore a territorio poblano en el municipio de Tepexi de Rodríguez.
El 22 de septiembre, la agenda contempla los municipios de Zacapala y Coatzingo, el recorrido continúa el 23 en el municipio de San Juan Epatlán y la junta auxiliar de Santa Ana Necoxtla, para concluir en la ciudad de Izúcar de Matamoros; el 24 de septiembre está prevista su llegada en la junta auxiliar de San Jerónimo Coyula y la parroquia de Guadalupe en la ciudad de Atlixco.
El recorrido continuará en San Bernardino Chalchihuapan y San Bernabé Temoxtitla, el 26 de septiembre en Tlaxcalancingo, San Juan de los Lagos y Tepontla, el 27 en San Gabriel Ometoxtla, San Diego Cuachayotla, San Sebastián Tepalcatepec y Zacatepec.
El 28 de septiembre estará en Tlatenango, el 29 en Tlaxco estado de Tlaxcala y el 30 de septiembre nuevamente se reincorpora al municipio poblano de Zacatlán, para el día 1 de octubre estará en Nanacamilpa, estado de Tlaxcala.
La Asociación Tepeyac fue fundada en el año de 1997 con el objetivo de apoyar y ayudar a la comunidad mexicana migrante que radica en Estados Unidos, pero también diseñaron la Carrera de la Antorcha Guadalupana, que desde el año 2001 comenzó su recorrido en territorio mexicano, el cual se ha disminuido su presencia por la falta de recursos económicos.
Abundio Mendoza, voluntario en la zona de La mixteca poblana y oaxaqueña, comentó que el factor económico ha influido en el diseño de la agenda, con ello, la visita a las comunidades, por ejemplo, algunas ya no son visitadas como Tlapanalá o Tilapa.
Expresó que a pesar de que la gente apoya, la Iglesia también, pero no es lo suficiente ante los costos que implica el recorrido, cuya delegación de origen la integran en promedio de 10 a 15 personas, pero hasta el momento no se sabe cuántas o quienes vengan en el recorrido.
Finalmente, los lugares a los que llega la Antorcha Guadalupana, la gente recibe a quienes vienen con ella con hospedaje y alimentos, así como con una logística especial para su recibimiento.
Foto: Lidchy Cano
cdch
municipios_interiores:

Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 mes -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 7 años 1 día -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 4 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 4 meses


