• Economía

Si aún no has convertido tu crédito Infonavit a pesos, te decimos cómo hacerlo

  • Municipios Puebla
Ingresa a micuenta.infonavit.org.mx para saber si eres elegible de convertirlo y recibir beneficios

Accede a los beneficios del programa Responsabilidad Compartida y evita aumentos en el saldo de tu crédito y en las mensualidades.

Si solicitaste un crédito con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) antes del 2016 seguramente está en Veces Salario Mínimo (VSM), por lo que se dan incrementos en el saldo de tu deuda y en las mensualidades cada inicio de año.

Para evitar esos incrementos convierte tu crédito de VSM a pesos a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx). Considera que se habilita del 9 al último día de cada mes.

¿Cómo convertir tu crédito?

Regístrate o inicia sesión en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).

Elige la sección Mi Crédito y después Responsabilidad Compartida.

Ingresa el estado y el Código Postal de la vivienda que adquiriste.

Confirma la conversión de tu crédito de VSM a pesos, guarda la Carta de Bienvenida y la Carta Modificatoria a las Condiciones Financieras con el monto de la nueva mensualidad.

En caso de que tengas una reestructura, deberás de aceptar su cancelación en la misma plataforma para poder hacer la conversión.

Beneficios al convertir tu crédito:

Mensualidades y saldos fijos durante todo el plazo acordado, sin incrementos anuales.

Acceso a las tasas de interés más bajas del mercado hipotecario, dependiendo tu nivel de ingreso (del 1.00% al 10.45%).

La aportación patronal se abona directamente al monto del capital de la deuda, en caso de tener una relación laboral.

Así que no esperes más, Ingresa a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) para que conviertas tu crédito de VSM a pesos y puedas disfrutar de los beneficios que ofrece el programa Responsabilidad Compartida.

Foto Especial

clh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?