- Economía
La nube, Microsoft y los bancos digitales
Es tema ya de conversación, expectación y sobre todo hasta ansiedad en el sector financiero, que espera literal que los meses transcurran lo más rápido para que puedan hacer uso de la “nube” donde los bancos son los más entusiasmados.
Si bien, hay varias instituciones que ya operan alguna parte muy pequeña en la nube, la gran mayoría no lo hace, ya que la regulación mexicana tiene la principal barrera de que deben de recibir autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para utilizar servicios de cómputo en la nube en el exterior y el mayor obstáculo es que justo, los requisitos de la llamada residencia o almacenamiento de los datos debe de estar dentro de una determinada jurisdicción, en este caso, en nuestro país, lo que impedía que los bancos pudieran cumplir con este requisito.
Bien había explicado el IMCO el año pasado en su estudio “Cloud Computing for the Financial Sector: Opportunities for Mexico”, eso incrementa el costo de acceder a estos servicios, especialmente para las empresas Fintech que comúnmente tienen menores recursos financieros, operativos y humanos que los bancos y en general reduce la competitividad de los servicios financieros en México al elevar la carga burocrática.
Pues bien, el sector espera con ansias la apertura del sitio físico que diseñó Microsoft para dar ese servicio al sector financiero, y que permitirá a muchos hacer más eficiente a la industria en general, ya que podrán ser más ágiles en el análisis de datos, el flujo de la información y lo más importante: reducir costos.
Son ya varios bancos que han mencionado su interés, e incluso algunos que están en proceso de ponerse en marcha, esperan este aliado para justamente poder arrancar.
Por lo pronto, esta semana ya arrancó operaciones Billú que es la marca que diseñaron para el banco digital de Afirme, y también Ualá que compró al banco ABC Capital, está listo para seguir ese camino de salir con todo como banco digital; la carrera oficialmente ha comenzado, ya que en cuestión de meses también iniciará Bineo de Banorte.
***
Y en el otro lado de la moneda, una mujer más se une a una posición importante dentro de consejos de administración de bancos, siguiendo la tendencia de Scotiabank y Santander. Ahora el banco Sabadell integró en la vicepresidencia del Consejo de Administración a Silvia Lavalle Henaro, quien era consejera independiente desde 2016, aunque también estuvo desde el arranque del banco en todo el proceso. Poco a poco la equidad de género avanza entre los consejos del sector financiero mexicano, ya que es uno de los más atrasados en ese tema, solo hay que ver los integrantes de en ese órgano en varios bancos y en algunos no hay una sola mujer.
***
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 5 días
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses