• Puebla

Pide Casique a Federación destine recursos para contingencia del Popo

  • Municipios Puebla
Además solicitó a la Secretaria de Salud garantizar el servicio de salud en la zona metropolitana de Puebla y municipios aledaños afectados

El diputado federal Javier Casique Zárate (PRI) presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión un punto de acuerdo para que se destinen recursos suficientes de origen federal, para solventar los gastos derivados de la creciente actividad del Popocatépetl.

Asimismo, pide a la Secretaría de Salud que garantice el servicio de salud en la zona metropolitana de Puebla y municipios aledaños que se vean afectados.

En su exposición de motivos, Casique Zárate señala que el 21 de mayo del presente año la Coordinadora Nacional de Protección Civil informó su decisión de incrementar el nivel del Semáforo de Alerta Volcánica de amarillo fase 2 a fase 3.

A través de un comunicado dijo que los investigadores del Comité Científico Asesor de esta dependencia llegaron a la conclusión de recomendar el cambio de nivel en el Semáforo de Alerta Volcánica, después de evaluar la evidencia científica de la actividad general del volcán, que ha mostrado un aumento gradual y cambios en su comportamiento con respecto a etapas pasadas, comparable a 2012, 2013 y 2019.

Indicó que los parámetros para la fase 3, son: actividad eruptiva de explosividad baja a intermedia, pueden esperarse explosiones leves a moderadas que lancen fragmentos en el entorno del cráter, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones del entorno y en algunas ciudades más lejanas, y afectación a la navegación aérea, entre otros.

Bajo esta tesitura, el legislador indicó que el punto de acuerdo tiene por objeto que el Fondo Para la Prevención de Desastres Naturales (Fopreden) y la Secretaria de Salud garanticen los recursos para solventar aspectos prioritarios y urgentes que se destinarán para la preparación de actividades y medidas anticipadas que aseguren una respuesta eficaz, ante el fenómeno geológico perturbador provocado por el volcán Popocatépetl.

Para finalizar, pidió a la Comisión Permanente que el punto de acuerdo se clasifique como de urgente y obvia resolución, dados los acontecimientos, donde actuar de inmediato es fundamental para salvaguardar la integridad de las y los habitantes en peligro.

 

 

 

Foto: Esimagen

 

gse

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?