- Puebla
Protege a tus mascotas por la caída de ceniza del Popocatépetl
Puebla, Pue.- Protege a tus mascotas, después de la intensa caída de ceniza del Popocatépetl el Instituto del Bienestar Animal (IBA) de Puebla emitió varias recomendaciones para el mantener a salvo a tu ‘lomito’ o ‘michi’.
Detalló que, ante esta contingencia, en el IBA están conscientes que es importante preservar tu salud, así como la de los animales ante la caída de ceniza volcánica, por eso, recomiendan algunas medidas de prevención y cuidados para un Bienestar Animal.
Las cenizas volcánicas son fragmentos de roca, minerales y vidrio volcánico que se producen durante erupciones explosivas de un volcán. Estas son abrasivas, no se disuelven en agua y pueden contener gases volcánicos, con olor a azufre.
Por lo que el IBA emitió las siguientes recomendaciones para prevenirlos:
- En caso de exposición, cepillarlos correctamente
- Evitar actividad física durante la caída de ceniza
- Mantener recipientes de agua y alimentos lejos de la corriente de aire
- Consultar al veterinario en caso de detectar malestares como estornudos, secreción nasal, tos u ojos rojos.
Además, autoridades de Protección Civil recomendaron tener a las mascotas dentro de casa, o bien, en un lugar techado.
Ante esta contingencia, en el #IBAPue sabemos que es importante preservar tu salud así como la de nuestros animales ante la caída de ceniza volcánica, por eso, te recomendamos algunas medidas de prevención y cuidados para un #BienestarAnimal. #Popocatépetl pic.twitter.com/nv3eVx4D1b
— Instituto de Bienestar Animal PUE (@IBAGobPue) May 22, 2023
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó desde el pasado domingo que el semáforo de alerta volcánica sube de Amarillo Fase 2 a Amarillo Fase 3, esto por la actividad del Popocatépetl.
Bajo esta fase se pueden esperar los siguientes riesgos:
- Explosiones leves a moderadas que lancen fragmentos en el entorno del cráter
- Lluvias notorias de ceniza volcánica en las poblaciones en el entorno y en algunas ciudades lejanas
- Crecimiento importante del domo y posibilidad de expulsión de magma
- Riesgo para la aviación
- Explosiones importantes de intensidad creciente que lanzan fragmentos a distancias considerables.
Protección Civil llama a no salir al exterior
Protección Civil Nacional comentó que la población afectada por la caída de ceniza volcánica debe hacer o evitar lo siguiente:
- Cubrir nariz y boca con pañuelos y cubrebocas
- No utilizar pupilentes
- Lavar ojos y garganta con agua pura
- Cerrar ventanas o cubrirlas
La población no se deshaga de la ceniza volcánica vía drenaje, debido a que el material puede dificultar el flujo del servicio.
La Coordinación Nacional de Protección Civil agregó que no se ha podido observar el domo del volcán Popocatépetl debido a la actividad reciente.
Foto EsImagen
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses