- Puebla
Los paisajes del ferrocarril dan vida al Festival Alas sobre Rieles
Puebla, Pue.- En el contexto del Día Mundial del Medio Ambiente y los 150 años del Ferrocarril Mexicano, la Secretaría de Cultura federal, a través del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, llevará a cabo, por quinto año consecutivo, el Festival Alas sobre Rieles, con el cual busca motivar la reflexión sobre la biodiversidad, la riqueza natural y los paisajes por donde cruzaron las vías del tren, a través de charlas, talleres, exposiciones y presentaciones artísticas.
El programa de Alas sobre rieles, contempla actividades presenciales y a distancia dirigidas a públicos infantil, adolescente y adultos, entre ellas destacan las pláticas sobre el paisaje urbano y la biodiversidad de las ciudades, la importancia de conservar la vegetación y las máquinas en el paisaje. También se realizarán talleres donde niñas y niños podrán construir sus propios trenes con materiales reciclados, conocer a qué se jugaba en la época del Porfiriato y la Revolución mexicana e investigar sobre la flora y la fauna que habita junto a las vías de los trenes.
También como parte del festival se realizarán dos avistamientos de aves en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos y en MIRA Atoyac, ambos a cargo del colectivo Alas Urbanas y la Asociación Civil Jardín Etnobotánico Francisco Peláez Roldán. Asimismo, se presentará la obra de teatro ¿Y quién puso el huevo?, a cargo de Arboterra, que aborda el tema de la inclusión y el ciclo de cine “Ecosistemas de México”.
Por último, se presentará la exposición “Nómada en patineta”, un homenaje póstumo al fotógrafo Felipe Heli Pérez Almonte, quien a través de su lente logró capturar imágenes icónicas del paisaje poblano.
La quinta edición del festival Alas sobre rieles. Los paisajes del ferrocarril, cuenta con la colaboración del Cuerpo Académico 330 “Prevención de la violencia: educando para una cultura de paz a través de la participación social”, del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Alfonso Vélez Pliego; el Centro Universitario de Investigación. Docencia y Acción en Territorio de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; el Jardín Etnobotánico Francisco Peláez Roldán y Naturaleza: experiencia sensible.
Las actividades del festival Alas sobre rieles “Los paisajes del ferrocarril” se llevarán a cabo en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, ubicado en 11 norte 1005, Centro Histórico de la ciudad de Puebla. Las actividades virtuales se transmitirán a través de la página de Facebook del museo https://www.facebook.com/MuseoNacionalFerrocarriles.
Es importante mencionar que la programación de actividades presenciales está sujeta a cambio, de acuerdo con las recomendaciones y medidas de seguridad que emita el gobierno del estado de Puebla, ante la actividad del Popocatépetl.
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses