• Puebla

Lista, CFE para atender apagones en Puebla y Tlaxcala por actividad del Popocatépetl

  • Fernando Castillo
Dispone de casi 100 trabajadores y 33 grúas para reestablecer suministro de energía eléctrica

 

Puebla,Pue.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encuentra lista para atender posibles afectaciones al suministro eléctrico en los estados de Puebla y Tlaxcala, ante el cambio de semáforo amarillo fase 3 del volcán Popocatépetl, por lo que ha impulsado programas específicos para la atención de emergencias.

A través de un comunicado de prensa, la dependencia a cargo de Manuel Bartlett Díaz, precisó que se han dispuesto 97 trabajadores electricistas, 33 grúas, 24 vehículos, 28 plantas de emergencia y 1 almacén de materiales, ubicados en puntos estratégicos en las dos entidades, con el objetivo de restablecer el suministro de la energía eléctrica.

La CFE, indicó que cuenta con planes para la atención de emergencias, a fin de establecer los mecanismos para la oportuna toma de decisiones en caso de alguna eventualidad del coloso.

El organismo federal, refirió que en seguimiento al Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl que se encuentra en amarillo fase 3, se monitorea permanentemente la actividad del volcán y se permanece en estado de alerta ante cualquier solicitud de apoyo que realice la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), gobierno federal o los estados.  

Destacó que con la aplicación de los protocolos se optimizan los recursos humanos y materiales para atender las contingencias en las mejores condiciones de seguridad para los habitantes de ambas entidades.

Actualmente, conforme al “Manual de Procedimientos Técnicos para la Atención de Desastres” de la CFE, se han intensificado las siguientes actividades:

° Monitoreo permanente de la actividad volcánica.

° Identificación de las áreas de probable afectación del fenómeno geológico.

° Ubicación de refugios temporales, a fin de garantizar la correcta operación de los circuitos con los que se les brinda suministro eléctrico.

° Implementación de los Centros de Operación Estratégicos para toma de decisiones oportunas, posicionados en puntos clave de la región.

° Identificación de los usuarios cuyo servicio es fundamental para la comunidad (hospitales, gasolineras, sistemas de bombeo, antenas de comunicación, etc.) para darles prioridad en la atención.

° La CFE, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, está en plena coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, Protección Civil, gobiernos estatales y municipales, para la atención de la posible contingencia.

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?