- Puebla
Emite recomendaciones IMSS Puebla ante caída constante de ceniza
Ante la contingencia por la actividad que presenta el volcán Popocatépetl, y activarse los protocolos del semáforo de alerta volcánica Amarillo Fase 3, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla emite recomendaciones de salud a la población en general, para evitar exacerbar o se desarrollen enfermedades respiratorias y oculares.
La doctora Coral García Serrano, médica especialista de Cirugía de Otorrinolaringología de Cabeza y Cuello, de la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA), explicó la importancia de cubrirse ojos, nariz y boca, debido a que las partículas micrométricas pulverizadas de la ceniza tienen componentes químicos, que no se disuelven con el agua y pueden entrar en el organismo.
En la nariz las macropartículas se adhieren a la mucosa respiratoria, se puede generar otitis aguda o tapar los senos paranasales. De igual forma se pueden adherir a la tráquea, la garganta y/o a los pulmones, y esto comprometa su salud y se puedan generar enfermedades respiratorias o neumonía volcánica.
Por ello, la importancia de barrer las zonas donde haya acumulación de ceniza y las personas que pertenezcan a los grupos de riesgo como niñas, niños, adultos mayores, pacientes que tengan Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) o enfermedades respiratorias, refuercen los cuidados de protección a la salud.
Por su parte, el doctor Jorge Gutiérrez Ponce, oftalmólogo y coordinador de Trasplante de Córnea de la UMAE, Hospital de Especialidades, detalló en relación a las afectaciones oculares, que la caída de ceniza exacerba patologías que ya presentan el paciente y otras que se agregan.
Las personas que tienen resequedad ocular, mejor conocido como ojo seco, al introducirse al ojo componentes que pueden ser cuerpos extraños con múltiples químicos, al tallarse pueden causar irritaciones, como si fuera lija. Asimismo, las alergias oculares, va a producir que estas se incrementen, así como la sensibilidad
En los ojos, la conjuntiva es la más vulnerable, las recomendaciones es no usar lentes de contacto y si los usan utilizar unas gafas protectoras. Un lubricante ocular puede ser de ayuda, pero bajo prescripción médica.
La no automedicación, y las personas que ya se saben con enfermedades acercarse a su médico para recibir medicación adecuada a cada condición particular.
Por último, los especialistas recomendaron estar atentos a las indicaciones de las autoridades institucionales y estatales, no caer en rumores o noticias falsas, informarse en canales oficiales.
Foto: Cortesía
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 días
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 1 semana
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 1 semana
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 semana
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 2 semanas