- Puebla
Función Pública federal y Puebla firman convenio contra la corrupción
Puebla, Pue.- Como parte de las acciones que impulsa el gobierno estatal para combatir la corrupción y para trascender en materia de transparencia, el gobernador Sergio Salomón y el secretario de la Función Pública (SFP) federal, Roberto Salcedo Aquino, firmaron el Acuerdo de Coordinación en materia de Control Interno y uso del Sistema Integral de Evolución Patrimonial.
El mandatario estatal indicó que este convenio tiene como propósito implementar acciones y mecanismos conjuntos que permitan mejorar los trabajos de fiscalización de los recursos públicos; además de prevenir, investigar y sancionar los actos de corrupción, y tener acceso al Sistema Integral de Evolución Patrimonial para el fortalecimiento de acciones que propicien el control interno y el logro de objetivos, metas y programas para la obtención de información confiable y oportuna.
De esta manera, abundó el mandatario, podrán ser identificadas irregularidades e inconsistencias en la evolución del patrimonio declarado por los servidores públicos que presenten su declaración de situación patrimonial y de intereses en el sistema Declaranet.
“Con esta firma damos un paso más en la trasformación de la gestión pública, pues con ello se cerrarán más los espacios en los que se reproduce la corrupción y se garantiza un manejo eficiente de los recursos”, dijo.
A su vez, el secretario Roberto Salcedo Aquino expuso que “el reto de enfrentar frontal y estructuralmente a la corrupción requiere del perfeccionamiento de las principales herramientas con las que contamos: la prevención, el control y la fiscalización”, y señaló que “el intercambio de experiencias y conocimientos entre el Ejecutivo de esta entidad federativa y la SFP permitirá potenciar nuestras capacidades para cuidar que el presupuesto se ejerza con eficacia y probidad”.
En tanto, el secretario de la Función Pública de Puebla, Juan Carlos Moreno Valle Abdala, explicó que esta firma de convenio fortalecerá los vínculos de trabajo y coordinación con la SFP mediante la transferencia de herramientas tecnológicas en materia de control interno y mejora de la gestión gubernamental; control y auditoría de los recursos públicos federales; transparencia y prevención, detección y disuasión de hechos de corrupción; gobierno digital; y denuncias e investigaciones.
En esta firma de convenio estuvieron presentes el secretario de Administración, Jesús Ramírez Díaz; el subsecretario de Gobernación, Andrés Villegas Mendoza; el consejero jurídico del gobierno estatal, Jonathan Ávalos; el titular de la Unidad de Auditoría a Contrataciones Públicas y encargado de Despacho de la Subsecretaría de Fiscalización y Combate a la Corrupción, Eduardo Gurza Curiel; así como la presidenta de la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado del Congreso local, Iliana Jocelyn Olivares López.
Foto: Cortesía
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses