• Puebla

Custodios de Tepexi revisaron con perros partes íntimas de preso: CDH

  • Municipios Puebla
El organismo emitió la recomendación 15/2023 a la Secretaría de Seguridad Pública; es la cuarta de noviembre a la fecha

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla) emitió la recomendación 15/2023 dirigida a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), por la vulneración a los derechos humanos de un interno del Centro Penitenciario de Tepexi de Rodríguez.

El organismo expuso que fue objeto de revisiones a su persona de manera injustificada y de forma invasiva a su intimidad por parte de personal adscrito a dicho centro, quienes utilizaron perros para revisar sus partes íntimas.

Ello quedó acreditado durante la integración el expediente de queja, por lo que emitió las siguientes recomendaciones:

* Proporcionar a una reparación integral a la víctima que deberá comprender las medidas de restitución, rehabilitación, compensación, satisfacción y garantías de no repetición.

* Proporcionar a la víctima, atención psicológica especializada, misma que deberá otorgarse de forma continua hasta que alcance su sanación emocional, atendiendo a su edad, su estado de salud emocional, aunado a que deberá brindarse gratuitamente, de forma inmediata, en un lugar accesible y previa aceptación de la víctima, para permitirle superar las secuelas producidas con motivo de los hechos conocidos en el presente documento.

* Colaborar en el inicio o continuación con la integración de las indagatorias ante la Fiscalía General del Estado, para determinar si con la conducta desplegada por el personal incurrió en hechos con apariencia de delito, respecto de los tratos crueles, inhumanos o degradantes que sufrió la víctima.

* Emitir una circular en que instruya a las personas servidoras públicas de la Subsecretaría de Centros Penitenciarios, para que sujeten su actuar a lo establecido por el Orden Jurídico Mexicano, así como a los Tratados Internacionales suscritos y ratificados por el Estado Mexicano.

* Brindar a las y los servidores públicos de la Subsecretaría de Centros Penitenciarios, capacitación relativa al respeto y protección de los Derechos Humanos principalmente los relacionados con la integridad y seguridad personal y a la seguridad jurídica.

* Dar vista al titular de la Unidad de Asuntos Internos de la SSP, para que inicie los procedimientos administrativos que resulten procedentes en contra de las y los servidores públicos que tuvieron participación en los hechos, y en su oportunidad determine lo que conforme a derecho corresponda.

Cabe destacar que entre noviembre y mayo de este año, la SSP estatal recibió una recomendación por el linchamiento del abogado Daniel Picazo, al señalar que sus agentes no impidieron el deceso, sin embargo la dependencia rechazó el recurso.

En febrero recibió la recomendación 03/2023 por la muerte de un interno en el Cereso de Puebla, que supuestamente sufrió un paro cardiaco, pero de manera previa se acusó su tortura.

Y a finales de abril fue objeto de la recomendación 12/2023 por el asesinato de tres personas y afectaciones causadas a otras siete originarias del municipio de Coyomeapan, por omitir prestar protección o auxilio y no preservar el lugar de los hechos, actos atribuibles a personal adscrito a dicha Secretaría.

 

 

 

Foto: archivo m

 

gse

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?