• Puebla

VIDEO Inicia juicio de Dolores y Marimar, exigen su liberación

  • Municipios Puebla
Llevan 4 años detenidas, después de actuar en legítima defensa contra Tomas N., quien las obligaba a prostituirse en San Matías Tlalancaleca

Puebla, Pue.- La defensa de Dolores N., víctima de trata de personas con fines de explotación sexual, pide su liberación, ella enfrenta cargos por homicidio calificado contra Tomás N., quien la obligaba a prostituirse junto con otra mujer llamada Rosita Marimar.

De esta manera, hoy martes 25 de abril inició su juicio con los alegatos de apertura después de permanecer detenida 4 años.

Por lo que la abogada y activista Karla Micheel Salas, dio a conocer que hoy iniciará el juicio para probar la inocencia de María Dolores y Rosita Marimar, dos mujeres que actuaron en legítima defensa en contra de Tomás N., quien presuntamente las prostituía en San Matías Tlalancaleca.

Será hoy cuando arranquen los alegatos de apertura y que la Fiscalía presente sus primeros testigos, para que la jueza determine cuándo continuará la audiencia de juicio.

“Ha sido un proceso muy difícil, pero particularmente Dolores está muy emocionada de que finalmente inicie su juicio, ha esperado cuatro años, una pandemia, ya hemos conseguido 20 mil firmas donde exigen su liberación y eso las llena de esperanza que están por concluir esta injusta prisión”, expresó Karla Misheel Salas.

Tomás N., era quien las explotaba sexualmente a ambas, en una pulquería y en un local frente a la presidencia municipal.

Fue el pasado 2 de febrero de 2019, cuando Tomás quería que ellas hicieran una serie de servicios sexuales, las dos se negaron y él intentó ahorcar a Rosita Marimar, por lo que Dolores intervino, tomó un cuchillo y defendió a su compañera. Las dos salieron a pedir ayuda y cuando las autoridades llegaron, las detuvieron y fueron encarceladas.

Es así que ya han transcurrido cuatro años y el Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social tomó la defensa de Dolores, ya que es acusada de homicidio calificado, aunque la Fiscalía General del Estado (FGE) no indagó con perspectiva de género.

Karla Micheel Salas afirma que desde su detención ha existido complicidad en una entidad donde se sabe cómo funciona la trata de personas.

Foto EsImagen

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?