• Puebla

Hasta 41 puntos en Puebla capital están en una zona donde pueden sufrir un riesgo natural

  • Marco Antonio Landa
Un estudio de la BUAP indica que en la Zona Metropolitana existen 41 barrancas, de las cuales, 17 son de alta peligrosidad.

Puebla, Pue.- El Atlas de Riesgos Naturales del municipio de Puebla reporta que en la ciudad existen hasta 41 puntos peligrosos de atención que son atendidos por parte de Protección Civil, mientras la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indica que son 31.

A la par, un estudio de la Facultad de Ingeniería de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), indica que en la Zona Metropolitana hay 41 barrancas, de las cuales, 17 son de alta peligrosidad.

Esta situación merece una oportuna vigilancia por parte de las autoridades correspondientes, una vez que han llegado las constantes lluvias y que vienen acompañadas por tormenta eléctrica, tal y como sucedió el sábado pasado 22 de abril.

Protección Civil también tiene identificadas 144 viviendas que se ubican en puntos de riesgo por estar asentadas en las laderas de los ríos y barrancas, o por estar cerca de ductos de gas o torres de alta tensión.

Los diferentes afluentes en el estado suben su nivel a partir del mes de mayo y así se mantienen hasta septiembre, por ejemplo, esto sucede en las riberas de los ríos Atoyac y Alseseca, quienes presentan el mayor número de inundaciones.

Durante el reporte de la BUAP, se detalla que una de las principales causas de las inundaciones en el municipio de Puebla son las avenidas que cruzan por la zona urbana, ya que el volumen de agua y velocidad de la corriente arrastra todo lo que se encuentra a su paso hasta llegara a la presa de Valsequillo.

Algunas alarmas que existen en las barrancas y que tienen como función avisar a la población en caso de correr riesgo de inundaciones se ubican en las siguientes colonias: Joaquín Colombres, por la Barranca Tlaloxtoc; San Luis Gonzaga, Barranca Tlaloxtoc y Manzanilla; La Gloria, por Río Alseseca.

Así como El Chamizal, Miguel Negrete, Esfuerzo Nacional, La Hacienda (en primera, segunda y tercera sección), Ampliación 3 Cruces, por los puentes Netzahualcóyotl I y II, Barranca Aguililla, Lázaro Cárdenas, Alberto de la Fuente, Reforma Sur, por el Puente de México y puente de Cholula a Puebla, Santa Cruz Buenavista, Fraccionamiento Bosques del Atoyac, Mayorazgo, por puente fronterizo Concepción, San José Chapulco, por la compuerta del parque Laguna de Chapulco y Adolfo López Mateos, por el vaso regulador Puente Negro.

Foto EsImagen

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?