- Puebla
Cenizas del Popocatépetl nublan zonas de Zavaleta, Las Ánimas y La Noria
Puebla, Pue.- La caída de cenizas del volcán Popocatépetl nubló la tarde en zonas como Las Ánimas, Zavaleta y La Noria, la tarde de este domingo.
A través de redes sociales, vecinos de colonias cercanas reportaron la caída de ceniza, que fue muy visible desde las 18 horas.
Desde Ciudad Judicial, la vía Atlixcáyotl y los centros comerciales como Angelópolis, Vía San Ángel, entre otros cercanos, se registró la caída de cenizas.
Incluso en Cholula y Atlixco, usuarios reportaron las fumarolas del volcán y la caída de ceniza.
“Me tardé en agarrar la onda de por qué se veía bruma en Puebla. ¿Qué le pasa a tu cuerpo al inhalar ceniza volcánica?” preguntó uno de los usuarios.
Recuerda que la ceniza varía en apariencia, dependiendo del tipo de volcán y de la forma de erupción, así su color va de un tono gris claro hasta el negro y pueden variar en tamaño, desde ser como arenilla hasta ser tan fina como los polvos de talco.
Qué hacer y cómo protegerse ante la caída de ceniza:
No realices actividades al aire libre y si es posible no salgas. Cierra puertas y ventanas y coloca toallas o trapos en las rendijas.
Si tienes que salir, cubre nariz y boca con un pañuelo o cubreboca. Utiliza lentes de armazón y evita los lentes de contacto para reducir la irritación ocular. En lo posible, usa un trapo o mascarilla para nariz y boca.
Para los ojos, usa lentes protectores, especialmente si usas lentes de contacto.
Si padeces alguna enfermedad respiratoria, permanece dentro de tu casa y evita cualquier exposición innecesaria a las cenizas. Preferentemente, debes trasladarte a un sitio donde no haya ceniza.
Almacena suficiente agua con anterioridad para al menos una semana (4 litros por persona al día); cubre los tinacos, cisternas o depósitos de agua.
Si cae ceniza dentro del agua, no la bebas ni la utilices en la preparación de alimentos, está contaminada.
No consumas alimentos en la vía pública. Lava las frutas y verduras que se encuentren a la intemperie.
Barre o usa pala para limpiar la ceniza de techos, patios, calles y deposítala en bolsas. Para evitar que se tape, nunca arrojes las cenizas al desagüe.
La ceniza puede ser usada para parques, jardines, macetas o tierras de cultivo, ya que es rica en minerales.
Escucha la radio para obtener información confiable que den las autoridades de Protección Civil sobre la caída de ceniza. No repitas ni crees en rumores.
Foto @clairedesagey
aj
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 7 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 6 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 10 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 10 meses