• Nación

Graham vs Ebrard: El circulo vicioso del fentanilo

  • Municipios Puebla
Después de las acusaciones que Graham hizo a México, el secretario Marcelo Ebrard respondió con hechos y datos, la mayoría de los traficantes atrapados por tráfico de fentanilo son estadounidenses

Complicado el tema del fentanilo y la discusión simplista del senador Lindsey Graham sobre el tema. Graham es senador de una zona donde hay gran consumo de estos estupefacientes desde hace años, en un problema que no se ha podido controlar desde que los Estados Unidos en 1996 aprobó la venta de esta droga por receta.

De hecho hay un programa en Netflix que habla sobre el tema con mucho detalle. El programa se llama Patriot’s Act, el capítulo habla sobre la droga más mortal en Estados Unidos, el fentanilo. Hagan Minhaj da una explicación bastante clara sobre como que antes se tenía un control extraordinario sobre la droga y como este fue cambiando cuando el gobierno y las farmacéuticas dieron el permiso de obtener el fentanilo fuera de los hospitales.

Lo del programa está bien documentando, pero en las calles esta la teoría de la conspiración donde dicen que abrieron la llave del fentanilo para generar adicción incrementar las ventas del producto. Otros dicen que liberaron la droga de cierta manera para “deshacerse” de las personas que viven en las calles, conocidos en los Estados Unidos como “homeless”.

Los carteles y las personas que venden sustancias ilegales vieron la oportunidad de negocio y encontraron la manera de producir el fentanilo para venderlo de manera ilegal a las personas que ya generaron una adicción hacia esa droga teniendo un mercado que fue antes pavimentado por las mismas farmacéuticas y la facilidad de encontrar la droga en el mercado.

El fentanilo sigue siendo negocio para las farmacéuticas y ahora para los distribuidores ilegales que han generado redes de distribución neurálgicas que no son tan fáciles de cortar pues el producto siempre encuentra una manera de llegar a las personas que lo buscan y no les importa pagar el precio que sea por obtenerlo.

El país que más consume fentanilo en el mundo es Estados Unidos. El mercado es enorme y las redes de venta ilegal tienen más ramas que un sauce llorón. Para el senador Lindsay Graham es fácil señalar México como el causante del problema de fentanilo en Estados Unidos pues en cuestiones de droga, nuestro país es el culpable favorito de muchos entre los vecinos del norte.

Creo que en México entendemos que tenemos un gran problema de violencia con los carteles de la droga y es algo que no se resuelve de la noche a la mañana. También sabemos que una gran parte del problema de las drogas se debe al consumo qué hay en los Estados Unidos. Intercambios de armas por drogas han hecho que los carteles en México y en otros países hayan crecido de tal manera que ahora son incontrolables, pero eso es otro tema todavía más complicado.

Después de las acusaciones que Graham hizo a México, el secretario Marcelo Ebrard respondió con hechos y datos. La mayoría de los traficantes atrapados por tráfico de fentanilo son estadounidenses. El mercado norteamericano es el que anda buscando esta droga y la está consiguiendo de cualquier manera. El dilema del problema de la mano invisible de Adam Smith es de qué lado de la balanza se tiene que hacer el control para eliminar el problema. Al ser un producto tan adictivo controlar el lado de oferta será complicado. El verdadero problema del fentanilo está en el lado de la demanda, pero es tan complicado controlarlo que es fácil echarle la culpa al vecino cuando la manera más efectiva para resolverlo está del lado de los que la consumen.

Bien por Ebrard haciendo visible ese problema. Ojalá se encuentre una solución conjunta y no solo sea algo donde se le eche la culpa al vecino porque es la manera más fácil de lavarse las manos

Columna de Ricardo Pedraza en SDP Noticias

Foto Gabriel Cabello

clh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?