• Economía

Disputan banca digital palmo a palmo

  • Municipios Puebla
Nu México y Hey Banco, seguramente las veremos dando más noticias de innovación y servicios, pero sobre todo generando más competencia

En estas semanas dos instituciones diferentes, pero quizás con objetivos muy parecidos de llegar a un público joven y que otorgan servicios financieros digitales diferentes y acordes a la necesidad de las nuevas generaciones, se encuentran de festejos.

Me refiero, por un lado, a Nu México que cumplió 4 años de operación, pero lo interesante es que ya bajo la figura de Sociedad Financiera Popular (Sofipo) lo que le permite entrar al mundo de la captación y de esa forma aumentar el crédito con su “moradita”.

La empresa de origen brasileño, tiene ya 3.2 millones de mexicanos como clientes, y de acuerdo con los primeros reportes de satisfacción del cliente se encuentra en niveles por encima del promedio en el sector financiero, comentó –con orgullo de ello– Iván Canales, director general de Nu México. Además, ya es el quinto emisor de tarjetas de crédito en el país y un jugador relevante en ese segmento y no nos extrañe que lo veamos creciendo aún más con un ‘traje regulatorio’ más amplio, como se menciona en la industria.
 

El otro jugador que festejó cinco años en ser un banco digital innovador, en donde ofrecen una gama de productos desde la comodidad del celular, es Hey Banco, quien de la mano de Manuel Rivero se ha ido transformando y no solo eso, se ha posicionado como un competidor en la industria financiera, ya que ha tenido un crecimiento sólido, que como bien dice Rivero, la regulación por momentos puede ser una camisa de fuerza, pero en el caso de México tener un banco les permite hacer muchas más cosas y dar servicios bancarios a sus clientes de manera completa y segura.

De hecho, se encuentra en el proceso junto con otros cinco jugadores para obtener su propia licencia bancaria y estar totalmente fuera del balance de Banregio, banco que por cierto en el norte del país es uno de los consentidos de los mexicanos.

Hey Banco lo veremos, sin duda, compitiendo tú a tú con Open Bank o Bineo que traen a grandes bancos atrás de ellos como son Santander y Banorte, respectivamente.

La gran diferencia, es que ya tienen cinco años adelantados y ganando terreno entre los jóvenes por servicio y dicho sea de paso por patrocinar los principales festivales de música, nicho en el que la marca va creciendo junto con los nuevos clientes.

A estas dos figuras, Nu México y Hey Banco, seguramente las veremos dando más noticias de innovación y servicios, pero sobre todo generando más competencia que es lo que al final nos beneficia a todos.

***

En el otro lado de la moneda, interesante fue el balance hecho por Jorge Nuño, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, de las diferentes obras que se están realizando en el país; acompañado de los subsecretarios, detalló uno a uno lo que se ha realizado y lo que veremos poner en marcha en los siguientes meses, más allá de los temas de coyuntura como el cabotaje o regresar la categoría 1 al país, hay obras importantes en marcha de la que poco se conocen y que cambiarán a diversas zonas del país. Una es el distribuidor vial en Juárez, Chihuahua, o el puente internacional que unirá las ciudades de Brownsville con Matamoros en donde ambas fronteras son un ejemplo y que beneficiarán a miles en esa zona del país; desde luego hay una larga lista de obras en el sureste mexicano, pero la inversión en el balance presentado se ve bastante diversificada.

Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Columna La Feria de Salvador Camarena en El Financiero

Fotografía

clh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?