• Puebla

Calambres frecuentes, alerta para detectar enfermedades crónicas: IMSS

  • Municipios Puebla
Personas que presenten contracciones repentinas en músculos deben consumir alimentos ricos en potasio como jitomates, naranjas y plátanos, y beber agua simple.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a las mujeres y los hombres acudir a su médico familiar cuando lleguen a presentar calambres más de dos veces por semana sin ser provocados por fatiga muscular o falta de irrigación sanguínea, ya que son una alerta importante para detectar padecimientos crónicos-degenerativos.

El coordinador clínico de Medicina Interna del Hospital General de Zona (HGZ) 2-A “Troncoso”, doctor Gustavo Acevedo Steinmann, señaló que los calambres son una contracción súbita de los músculos que se originan principalmente por agotamiento muscular o algún desequilibrio hidroelectrolítico, aunque también podría tratarse de un síntoma relacionado con problemas de tiroides, trastornos renales o diabetes mellitus.         

Subrayó que los derechohabientes que presenten calambres frecuentes, deben acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) del IMSS en donde se les brindará una atención multidisciplinaria, se identificará si tienen diabetes, alguna falla renal crónica o padecen otra enfermedad que altere los electrolitos, para determinar el adecuado manejo médico.

“La recomendación acerca de los calambres es que si no se asocian a alguna actividad física como tal, es importante que acudan con su médico, a su Unidad de Medicina Familiar para que estudien alguna patología agregada”, exhortó.

Abundó que las personas que presenten contracciones repentinas e involuntarias de uno o más músculos, que generalmente es en extremidades inferiores como piernas, pantorrillas o los dedos de los pies, deben consumir alimentos ricos en potasio como jitomates, naranjas y plátanos, además de mantenerse siempre bien hidratados con agua simple.

El coordinador clínico del HGZ 2-A “Troncoso” explicó que un calambre se genera en cualquier parte del cuerpo debido a una alteración de electrolitos, como sodio, calcio y potasio, y su presencia puede ser desde una manifestación común en los músculos, hasta una alerta de un control inadecuado de enfermedades crónico-degenerativas.

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?