• Puebla

VIDEO Diputados federales del PAN impugnarán segunda parte del Plan B

  • Municipios Puebla
"Presentaremos en los próximos días la acción de inconstitucionalidad de este segundo paquete del Plan B", informó Humberto Aguilar Coronado

Puebla, Pue.- Los diputados federales pertenecientes al Partido Acción Nacional (PAN), externaron su postura sobre el "Plan B" electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, destacando la importancia del Instituto Nacional Electoral (INE) en temas de democracia e identidad; además, presentarán una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra del segundo paquete del Plan B.

Este martes por la mañana, Mario Riestra, Ana Teresa Aranda, Carolina Beauregard, Genoveva Huerta y Humberto Aguilar, externaron su postura en torno al Plan B, por lo que dejaron en claro que el blanquiazul irá en contra de las reformas del llamado Plan B.

De tal manera, informaron que presentarán una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra del segundo paquete del Plan B de la reforma electoral.

El legislador Humberto Aguilar Coronado dio a conocer que en próximos días impugnarán las reformas en espera de que el Instituto Nacional Electoral (INE) promueva una controversia constitucional en contra de la segunda parte del Plan B, que entró en vigor el pasado 3 de marzo.

“Una decisión difícil que tuvo que tomar el Consejo General, tuvo que aceptarla porque son respetuosos de la ley, por supuesto que esa ley está en vigor, la estamos impugnando, presentaremos en los próximos días la acción de inconstitucionalidad de este segundo paquete del Plan B”, expresó Aguilar Coronado.

Cabe destacar que el segundo paquete del Plan B que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y que expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, determinó el cese del secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina.

Dichas modificaciones ya fueron impugnadas ante la Suprema Corte por el partido Movimiento Ciudadano y se prevé que diputados del PAN también lo hagan, mientras que el secretario Ejecutivo del INE recurrió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y promovió un amparo.

También refrendaron su apoyo a la ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña, tras “ataques sistemáticos” del Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

“En este Plan B lo que se quiere hacer y como oposición estaremos en contra, es que los módulos del INE que son 900 en todo el país desaparezcan, Morena y Andrés Manuel han dicho que estos módulos pueden estar bien en oficinas gubernamentales o en escuelas públicas, se imaginan cada módulo recibe 500 personas por día, se imaginan esa cantidad de gente entrando a las escuelas”, detalló Genoveva Huerta.

Por su parte, Mario Riestra señaló que desde la llegada del INE al país existe un índice de alternancia en el país y dos de tres elecciones terminan en alternancia en el poder, “esto quiere decir que gracias al INE los ciudadanos no solo tenemos el derecho, sino de sacar a los malos gobiernos de las oficinas”.

Además, los diputados federales del blanquiazul hacen un llamado al partido Movimiento Ciudadano (MC), para que no abandonen la contienda electoral en el Estado de México, por lo que invitan a sus simpatizantes para que se sumen a la alianza PAN-PRI.

Foto EsImgen

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?