- Puebla
Municipios de Puebla van a la SCJN contra ley de Comunicación: ANAC
Un total de 75 ayuntamientos emanados del Partido Acción Nacional (PAN) del país, incluidos de Puebla, presentaron una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra la reforma a la Ley General de Comunicación Social.
Ello debido a que la normativa establece que solo pueden gastar el 0.1 por ciento de su presupuesto en campañas de difusión, informó la presidenta de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), Alejandra Gutiérrez Campos.
Los estados de los municipios que se inconformaron son Puebla, Guanajuato, el Estado de México, Yucatán, Jalisco, Michoacán, Sonora, Coahuila, Chihuahua, Querétaro, Baja California Sur, Tlaxcala, Aguascalientes, Nuevo León y Guerrero, refirió la alcaldesa de León, Guanajuato.
En conferencia de prensa, Gutiérrez Campos argumentó que esta reforma afecta la libertad hacendaria de los municipios establecida en el artículo 115 de la Constitución, toda vez que el artículo 26 de la Ley General de Comunicación Social pone tope al gasto en este rubro.
El “límite del gasto del Programa Anual de Comunicación Social, en su conjunto, no debe rebasar el 0.1 por ciento del Presupuesto de Egresos Anual correspondiente”, se indicó.
“Estamos defendiendo las libertades, el estado de derecho y la Constitución misma, pues no se puede violentar la autonomía de los municipios ni de los estados”, señaló a su vez el líder del PAN en el estado de Guanajuato, Eduardo López Mares.
“Nosotros ya hemos presentado una serie de controversias constitucionales por parte del Congreso del Estado, por parte también de los municipios emanados de Acción Nacional, en lo que respecta esta primera parte de la ley de comunicación social y en esta ocasión ha sido clave la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC)”, agregó.
La Ley General de Comunicación Social marca que su contenido es aplicable a los tres poderes de la federación, de las entidades, a los municipios, a las demarcaciones de la Ciudad de México, a organismos autónomos e instituciones públicas.
Esta reforma se incluyó en el paquete del Plan B electoral promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que ya fue aprobado por la Cámara de Diputados y se encuentra en la de Senadores.
Foto: especial
gse
municipios_interiores
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses