• Nación

Hermanan a santuarios de la Virgen de Guadalupe en España y México

  • Municipios Puebla
Se concretó la firma del acuerdo por parte del cardenal Carlos Aguiar Retes y monseñor Francisco Cerro Chaves, arzobispo de Toledo

Este lunes se concretó el hermanamiento de los dos santuarios dedicados a la Virgen de Guadalupe en España y México: el Real monasterio situado en Las Villuercas (Cáceres) y el de Ciudad de México, en el monte Tepeyac.

La ceremonia, que se llevó a cabo en el marco de la solemne celebración eucarística del mediodía en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, Patrona de Extremadura y Reina de la Hispanidad.

Asimismo se concretó con la firma del acuerdo por parte del Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, y monseñor Francisco Cerro Chaves, Arzobispo de Toledo, indicó el semanario Desde la Fe.

Con dicho acuerdo, tanto la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe, de México, y la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, de España, se comprometen a:

Celebrar con solemnidad en la Basílica del Tepeyac, la fiesta de la Virgen de Guadalupe de España, en el día en el que el calendario litúrgico la conmemora: el 6 de septiembre de cada año.

Celebrar con solemnidad en la Basílica Nuestra Señora de las Villuercas, la fiesta de la Virgen de Guadalupe de México, en el día que la sagrada liturgia le reserva: el 12 de diciembre de cada año.

Entronizar la imagen de una y otra advocación en los santuarios homónimos, es decir, que en la Basílica mexicana esté presente la imagen de la Virgen de Guadalupe de España, y en el Santuario de la Puebla de Guadalupe reciba culto una reproducción de la tilma de San Juan Diego en la que milagrosamente quedó plasmada la imagen de la Señora del Tepeyac.

Rezar en la Basílica española de la Virgen de Guadalupe por el pueblo hermano de México y elevar también plegarias en la Basílica de México por el pueblo español.

Procurar la divulgación del conocimiento de ambas apariciones de la Santísima Virgen, unidas bajo una común advocación, para estrechar los vínculos entre los fieles devotos de Guadalupe de España y de Guadalupe de México.

Con la firma del acuerdo, se concluye también que “este hermanamiento fortalezca los lazos fraternos que siempre han unido a nuestros pueblos y redunde todo ello en la mayor gloria de Dios y la salvación de las almas”.

 

 

Foto: @architoledo

 

gse

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?