- Tehuacán
Se requieren campañas de vacunación antirrábica en Tehuacán: regidora de Salud
Tehuacán, Pue.-Ante el aviso epidemiológico que emitió la Secretaría de Salud a los gobiernos municipales, en donde se advierte que existen casos de rabia en algunos animales y del cuidado que se debe de tener para evitar la propagación de esta enfermedad, la regidora de salud, Gisela Diego Cortés manifestó que aun cuando en la entidad y Tehuacán se encuentran libres de este padecimiento es necesario llevar campañas preventivas de vacunación antirrábica.
Reconoció que desafortunadamente existe escasez del biológico contra la rabia, es por eso que no se han registrado jornadas de vacunación canina y felina en el municipio, para prevenir que se registre algún caso de este tipo, pues es la Secretaría de Salud la que proporciona el biológico.
Las asociaciones protectoras de Animales han señalado que la falta de esta vacuna es de hace más de dos años, por lo que desde entonces no existe ninguna campaña para la aplicación de este biológico, por lo que ellos se han visto en la necesidad de con sus propios recursos adquirirlos para lograr aplicarla en las mascotas que más se puedan.
En este sentido la regidora de salud, manifestó que en cuanto puedan suministrarles la vacuna se aplicarán las estrategias para aplicar una jornada intensiva de inoculación en mascotas o en su caso se iniciarán gestiones para ver que se puede hacer ante esta falta de biológico.
Por otra parte, mencionó que la ciudadanía debe de estar tranquila porque hasta el momento en el estado se está libre de rabia silvestre, que es la que se presenta en animales del campo y además también en las mascotas domésticas, sin embargo, se tienen que tomar medidas para evitar que se presente un caso.
Expresó que el llamado que están realizando a las personas es que, si van a correr o lugares al aire libre a convivir con la naturaleza, eviten llevarse a sus hogares animales que encuentren como son ardillas, mapaches u otros, aun cuando estén lastimados, pues desconocen cuáles son sus condiciones de salud.
En cuanto al murciélago que se ubica en esta zona y en el Área Natural Protegida de la Reserva no es hematófago, es decir no se alimenta de sangre, sino más bien son especies polinizadoras de plantas, sin embargo, se debe evitar molestarlos para evitar algún ataque.
En cuanto a los hematófagos mencionó que son los que causan derriengue en reses es por eso que también se recomienda a los productores y campesinos que cuentan con ejemplares a que vacunen a sus animales contra la rabia paralitica.
Agregó que es importante la vacunación antirrábica, porque si no se alcanza la cobertura ideal que es de arriba del 98 por ciento en perros y gatos existe el riesgo de que se pueda presentar algún caso y afectar a la población.
Foto: Yomara Pacheco
cdch
...
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 3 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 7 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 7 meses