- Puebla
VIDEO En sus marcas, listos para los tamales
Puebla, Pue.- Con motivo de la celebración de La Candelaria es una buena temporada para todos los tamaleros, sin embargo, también es una época de mucho sacrificio y muchos de ellos no duermen por la noche debido a los grandes pedidos que tienen que surtir a los clientes.
Marcelo Castillo, de Super Tamales, señala que pasa la noche sin dormir tras la alta demanda para esta celebración, comentando que el proceso normal lleva varias horas e incluso días donde se cuenta desde la adquisición de la materia prima, el realizar la salsa, cocer la carne, sumando el proceso de lavado, molido y amasado del maíz para posterior comenzar a armar los tamales, meterlos a cocer por tres horas para poder disfrutar del tradicional tamal.
Lo que sí es un hecho es que, en esta temporada, se incrementa el número de pedidos y aunque aseguran que en la ciudad existen muchas opciones para comprar sus tamales, al final de cuantas la gente siempre optará por la calidad.
#VIDEO | En el marco del Día de la #Candelaria, tamaleros como Marcelo Castillo de Súper Tamales pasan la noche sin dormir tras la alta demanda para esta celebración.
— Municipios Puebla (@MunicipiosPue) February 1, 2023
Visita los contenidos de
https://t.co/P5o0Kx0fBG pic.twitter.com/vwP3qTgrlO
Debido también a esta situación, de que la competencia cada vez es mayor, se han visto en la necesidad de innovar con otros sabores, con los cuales también se adaptan de acuerdo a la temporada.
Dicta la tradición, en México se celebra el 2 de febrero el Día de la Virgen de la Candelaria, que marca la culminación de las festividades navideñas con una comida protagonizada por los populares tamales. El 6 de enero, los mexicanos parten la tradicional Rosca de Reyes, que contiene varias figuras del Niño Dios, y a quienes les toque deben invitar a familiares o amigos a los tamales.
Este año, productores y clientes afrontan la festividad en medio de una alta tasa de inflación que en la primera quincena de enero alcanzó el 7.94 % y que ha afectado especialmente a productos alimenticios como el maíz, básico en la dieta mexicana y en la elaboración de los tamales. Los productores de materias primas han aumentado significativamente sus precios, lo que ha obligado a pequeños comerciantes como Alfaro a hacer lo propio.
Foto EsImagen
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses