• Puebla

Alerta: estas son las nuevas modalidades de fraudes bancarios

  • Marco Antonio Landa
El Spoofing y el Phishing afecta a los usuarios de la banca, afirma la Condusef

Puebla, Pue.- Cada día surgen nuevas técnicas y formas para provocar algún fraude financiero a las personas, quienes en muchas ocasiones caen fácilmente en estos engaños, las dos nuevas se tratan del Spoofing y el Phishing.

La Comisión Nacional de Defensa a Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) del Gobierno Federal, alerta a la población en torno a estas nuevas modalidades que afectan a los usuarios de la banca.

Pero ¿De qué se trata cada una de ellas?

El Spoofing consiste en usurpar una identidad electrónica para ocultar la propia identidad y así cometer delitos en Internet. Existen tres tipos: spoofing de correo electrónico, spoofing de IP y smart-spoofing IP.

Los spoofers envían un correo electrónico a una o varias direcciones, utilizando logotipos y cabeceras oficiales para presentarse como falsos de bancos, empresas o entidades públicas. Estos emails pueden incluir enlaces a páginas webs fraudulentas o archivos adjuntos con un malware. Las personas que llegan a otorgar información sensible, permiten que los delincuentes ingresen a las cuentas de los usuarios y hacen cargos a tarjetas de crédito o débito.

El Phishing es un método para engañarle y hacer que comparta contraseñas, números de tarjeta de crédito, y otra información confidencial haciéndose pasar por una institución de confianza en un mensaje de correo electrónico o llamada telefónica.

Un ataque de phishing exitoso puede tener consecuencias graves: robos de dinero, cargos fraudulentos en tarjetas de crédito, pérdida del acceso a fotos, vídeos y archivos, o incluso que los ciberdelincuentes se hagan pasar por ti y pongan a los demás en peligro.

Pero también existen otras modalidades como la: Smishing, que son mensajes vía MSN; Vishing, llamada telefónica; Pharming, página de internet; Redes sociales y por medio de comercio electrónico.

Si has sido víctima de alguna de estas nuevas modalidades contacta a los expertos vía WhastApp al número 55 53 400 999, enviando un correo electrónico a la dirección asesoria@condusef.gob.mx, así como ingresar al portal https://www.condusef.gob.mx/ donde un asesor en línea puede atenderte, o dirigirte a la delegación en tu estado.

Foto Especial

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?