- Puebla
Ojo: policías revisarán verificación vehicular en estas vialidades de Puebla
A partir de este lunes comenzaron los operativos por parte de agentes estatales para revisar que los vehículos de transporte público y particulares cuenten con la verificación vehicular, que es obligatoria en Puebla.
El trimestre pasado debieron cumplir con el trámite los autobuses, microbuses y camionetas, así como taxis y vehículos de aplicación, en tanto que desde este mes y todo el semestre toca a los de servicio privado, según el mes del calendario que se muestra a continuación:
* Color amarillo y terminación de placa 5 y 6 deben verificar en enero y febrero.
* Color rosa (dígitos 7 y 8) en febrero y marzo.
* Color rojo con terminación 3 y 4 debe cumplir la revisión en marzo y abril.
* Color verde terminación 1 y 2 verifican en abril y mayo.
* Color azul con terminación de placa 9 o 0, durante los meses de mayo y junio.
Las unidades particulares aún no son sujetas a multas porque están en periodo de cumplimiento o lo harán en los meses siguientes.
En los municipios donde no existen verificentros se darán seis meses de gracia a las unidades de transporte público que tengan su concesión ahí domiciliada, sin embargo serán multados quienes no lo hicieron en Puebla, San Andrés Cholula, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Atlixco y Tehuacán, ya que les correspondía desde el año pasado.
Para ello este lunes iniciaron operativos en vialidades de la zona metropolitana de Puebla y carreteras de jurisdicción estatal, por parte de agentes “ambientales” que estarán identificados para detener a las unidades.
Entre las vialidades consideradas se encuentran los bulevares Municipio Libre, Valsequillo, Cúmulo de Virgo, Zavaleta, Atlixco, Atlixcáyotl, del Niño Poblano, Osa Mayor, al sur de la capital.
En tanto que al norte están los bulevares Forjadores, Puebla-Tlaxcala, así como el camino a Flor del Bosque, las avenidas 14 Oriente y 16 Oriente, la parte baja del Libramiento Elevado Puebla.
Además de la Recta a Cholula y Periférico Ecológico.
Así como las autopistas estatales a Atlixco, a Jantetelco, a Teziutlán y a Huauchinango.
El pasado 2 de enero se indicó que en las últimas 10 semanas de 2022 sólo verificó el 10 por ciento del padrón del transporte público en la entidad, por lo que el resto será multado en caso de que no corrija su situación en las próximas dos semanas de este año.
De forma previa se dejó en claro que los municipios no pueden ejecutar operativos contra los automovilistas por incumplimiento de Verificación Vehicular y en todo caso los afectados pueden denunciar abusos.
Foto: archivo m
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses