- Puebla
Voces de cambio, el pódcast de alumnos de la Ibero que habla de feminismo y migración
Estudiantes de la generación 2021 de la Maestría en Comunicación y Cambio Social de la Ibero Puebla presentaron el pódcast Voces de cambio, un proyecto de 10 episodios que reúne testimonios de personas comprometidas con la transformación del entorno desde distintos frentes.
Para la Mtra. Jessica Utrera Capetillo, docente de la asignatura Taller de medios y mensajes en la que se desarrollaron los productos, las cápsulas sonoras se adhieren a los objetivos fundamentales del quehacer científico del posgrado: el diálogo de saberes con personas, comunidades y colectivos que lleve a la toma de acciones conjuntas.
Explica la académica: “Su intención está en contar la historia de ellas y ellos como investigadores interpelados por las problemáticas sociales materializadas en las historias de vida de las personas con las que están generando conocimiento”. El pódcast, asegura Utrera Capetillo, “busca que la audiencia se sienta identificada, reconocida, nombrada y que su lucha es válida e importante”.
Voces de cambio recoge una decena de historias relacionadas con feminismos, migración, identidad afrodescendiente, búsqueda de personas desaparecidas y trabajo comunitario. Cada episodio presenta a protagonistas de distintos perfiles y contextos, cuyos testimonios son recuperados desde la fraternidad y a través de técnicas sonoras creativas.
Para conmemorar el lanzamiento del proyecto, la Maestría en Comunicación y Cambio Social celebró una sesión de muestra en la que los episodios Lo que la Catrina me enseñó y Volver a nosotras: migración desde los afectos fueron proyectados junto con animaciones especiales. El resto de los materiales fueron puestos al alcance de los asistentes en mesas con dispositivos electrónicos y auriculares.
Jessica Utrera valoró el esfuerzo y compromiso de sus estudiantes, quienes tuvieron que poner en práctica habilidades técnicas de edición y montaje de audio para entregar productos atractivos y memorables. Desde una mirada holística, subraya “lo enriquecedor de un ejercicio colectivo de aplicación del conocimiento y de convergencia de saberes”.
Cerca del cierre, el grupo autor de la serie otorgó estafetas a los invitados de honor: egresados del posgrado y estudiantes de generaciones inferiores. El ejercicio simbólico se materializó en la entrega de una planta a un representante de cada generación de un programa académico, que hace del trabajo colaborativo su punto de partida.
La primera temporada del pódcast Voces de cambio fue producida por los estudiantes Abraham Briones, Vanessa Caldera, Mayra Durán, Hugo Guzmán, Alma Huitzil, Santos Jiménez, Rosario Juárez, Scarleth Mendieta, Isabel Ramírez y Gabriela Zaragoza. Junto a Jessica Utrera, la coordinación corrió a cargo del claustro liderado por la Dra. Claudia Magallanes Blanco.
foto: Ibero
mca
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses