- Economía
El peso, la moneda más ganadora del año
México.- El peso mexicano acaba de desbancar al real brasileño, el sol peruano y el rublo ruso como la moneda más ganadora del año.
La moneda nacional amaneció esta mañana intercambiándose en 19.41 unidades por dólar y acumula un avance de 5.4% o 1.10 pesos a lo largo de 2022, señalan las operaciones al mayoreo que reporta Bloomberg.
“El peso mexicano se ubica esta mañana como la divisa más apreciada en el año frente al dólar”, destaca Gabriela Siller, economista en jefe de banco Base.
Entre las principales monedas del mundo, sólo hay siete que presenten un saldo a favor este año.
La moneda nacional lidera las ganancias frente al dólar, mientras en segundo lugar aparece el real brasileño, con una apreciación de 5.2%; en tercero se encuentra el sol peruano con 4.6%; y en cuarto, el rublo ruso, 4%.
El peso mexicano sorprendió a propios y extraños durante 2022, pues a inicios de este año, el consenso de analistas estimaba que la paridad estaría por estas fechas en 21.60 unidades, de acuerdo con los resultados de la encuesta de CitiBanamex que se publicaron el pasado 5 de enero.
Ninguna de las 28 instituciones consultadas por CitiBanamex en ese momento, veían a un peso tan fuerte a finales de este año. El participante más optimista era el banco francés BNP Paribas y estimaba un tipo de cambio de 19.50 unidades. En el otro extremo, como el banco más pesimista, se encontraba el estadounidense Bank of America, con una proyección de 22.40 pesos.
A lo largo de 2022, el tipo de cambio tocó un máximo de 21.46 pesos el 8 de marzo y un mínimo de 19.04 el 29 de noviembre.
Tomando en cuenta los fundamentales de la economía mexicana, el entorno internacional y aspectos técnicos, los bancos británicos HSBC y Barclays estiman que el superpeso será todavía más poderoso durante el año que está por iniciar.
Considerado el quinto banco más grande del país por valor de activos, HSBC prevé que el superpeso ganará más terreno al dólar durante 2023 y terminará el año en 19.25 unidades.
La multinacional Barclays ve una moneda mexicana todavía más fuerte, pues calcula que la paridad culminará 2023 en 19.00 pesos por dólar, lo que, de confirmarse, será el mejor cierre de año desde 2015, cuando llegó a 17.21 unidades.
Al menudeo, el dólar se vende esta mañana en 19.93 pesos en ventanillas de CitiBanamex y acumula una baja de 1.09 unidades durante este año.
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses