- Economía
Hay gastos y ahorros que te permiten como contribuyente pagar menos impuestos
México.- Por desconocimiento, hay gastos y ahorros que te permiten como contribuyente pagar menos impuestos en tu declaración anual con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Un buen propósito en 2023 es conocer los beneficios fiscales que la ley te ofrece para que sepas ¿cómo pagar menos impuestos?
Los gastos y ahorros personales pueden ser aprovechados para que puedas pagar menos impuestos si los deduces a tiempo. Se pueden deducir los intereses de créditos hipotecarios si estás pagando una casa, tus gastos médicos y los gastos escolares de tus hijos, e incluso si adquiriste un seguro de vida puedes obtener un saldo a favor con el SAT. Veamos cada uno de ellos:
1. Gastos médicos y dentales
Invertir en tu salud puede ser un buen negocio para pagar menos impuestos. Considera que las medicinas facturadas en un hospital o farmacia, los honorarios médicos, las limpiezas dentales y las cirugías son deducibles de impuestos. El gasto en lentes ópticos con graduación también es deducible de impuestos.
Recuerda que del 19 al 30 de diciembre la atención en Servicios al Contribuyente continúa en horario habitual. pic.twitter.com/bQPafN5UHv
— SATMX (@SATMX) December 22, 2022
2. Gastos de viaje
Si como parte de tu trabajo debes desplazarte de un lugar a otro con tu automóvil y sales de la ciudad puedes deducir los gastos del transporte como la gasolina, el hospedaje y las comidas, así que no lo eches en saco roto y pagarás menos impuestos.
3. Gastos escolares
Si pagas colegiaturas en algún colegio, ya sea de preescolar y hasta educación media superior que tengan validez ante la Secretaría de Educación Pública, puedes deducir y pagar menos impuestos dependiendo el nivel educativo de tus hijos.
4. Donativos
Puedes hacer donativos en organizaciones civiles o fideicomisos con permiso del SAT. Son deducibles hasta del 7% de tu sueldo bruto anual de la declaración inmediata anterior, 4% si se trata de donativos a entidades federales o estatales.
5. Gastos funerarios
Los gastos funerarios sólo son deducibles para el SAT en el año que se usan y aplica para cónyuge o concubino, padres, abuelos, hijos o nietos. También, te pueden ayudar a pagar menos impuestos.
6. Créditos hipotecarios
Los intereses reales de tu crédito hipotecario son deducibles de impuestos. Supongamos que la tasa de tu crédito corresponde al 8% y la inflación de este año es de 5%. Tú podrías deducir aproximadamente el 3% del valor de tu crédito.
7. Seguros médicos y seguros de vida
Si pagas un seguro de gastos médicos, puedes deducirlo y también es válido el de tu cónyuge y ascendentes o descendentes en línea directa. También, los seguros de vida son deducibles de impuestos, ya que están destinados al ahorro de retiro o pensión.
Finalmente, siempre pide tu factura cuando hagas una compra deducible de impuestos y declara a tiempo cada mes con tu contador de confianza para que no seas acreedor a recargos.
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 7 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 11 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 11 meses