- Puebla
Aprueba Comisión Ley de Egresos del municipio de Puebla para 2023
Por mayoría, la Comisión de Hacienda y Patrimonio del Cabildo de Puebla aprobó el Presupuesto de Egresos 2023 para el municipio por un monto de 6 mil 61 millones 519 mil 800 pesos.
En sesión de trabajo de este jueves se determinó que las mayores partidas sean para las áreas de administración, seguridad, infraestructura y servicios públicos.
Además, se notificó que la comuna contará con los 140 millones de pesos por el cobro del Derecho al Alumbrado Público (DAP) recién aprobado en la Ley de Ingresos por el Congreso local el pasado 20 de diciembre.
En su intervención, la tesorera municipal María Isabel García Ramos explicó que el anteproyecto marca un aumento del 22.08% en relación al presentado en 2022.
De acuerdo con los tiempos previstos, el documento podría ser aprobado este lunes en sesión extraordinaria de Cabildo.
El desglose hecho por la funcionaria ante los regidores establece un monto de mil 371 millones 633 pesos para la Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información, seguido de Seguridad Ciudadana con mil 221 millones 390 pesos; Infraestructura y Movilidad 778 millones 510 mil pesos y Servicios Públicos con 627 millones 410 mil 265 pesos.
Otras partidas asignadas fueron para el Organismo Operador del Servicio de Limpia con 461 millones 367 pesos; Tesorería con 306 millones 845 mil 477 pesos; Comunicación con 178 millones de pesos 419 mil 53 pesos; DIF con 152 millones y Gobernación Municipal con 107 millones 159 mil pesos.
Particularmente, la tesorera municipal aclaró que en 2023 no se comprarán más patrullas, pero sí luminarias.
Sube pago de asesorías para el ayuntamiento
Por su parte, el coordinador de Morena, Leobardo Rodríguez Juárez advirtió que el ayuntamiento pagará más de 420 millones de pesos para asesorías, de los cuales 136 millones de pesos corresponden a consultorías administrativas y 39 millones de pesos para apoyo administrativo.
Al abundar sobre el área de Comunicación, reveló que existe una partida de 67 millones de pesos para medios tradicionales y 57 millones de pesos para difusión en internet, mientras que se dejó abierta la posibilidad de destinar hasta 40 millones de pesos para la organización de la Copa Mundial de Futbol 7.
También se etiquetaron 34 millones de pesos para alimentos y 56 millones para uniformes, al igual que se duplicó el monto destinado a vigilancia privada y catastro
Para el morenista, el anteproyecto presentado por la actual no cumple con atener “prioridades urgentes”, por lo que votó en contra.
foto: archivo-m
mca
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses