• Puebla

Puebla, por encima de la media nacional en suicidios

  • Marco Antonio Landa
Depresión y soledad, factores que aumentan los suicidios en Navidad

Puebla, Pue.- El estado de Puebla se ubica por encima de la media nacional con una tasa de 9.1 casos de suicidios por cada 100 mil habitantes; pero debido en gran medida a la depresión y soledad, estos números se incrementan en la época navideña.

Las familias se reúnen y conviven durante esta temporada, por lo regular, las muestras de cariño crecen y se demuestran con mayor facilidad, sin embargo, también existe la contraparte, ya que al no contar con un entorno saludable provoca que los pacientes con depresión y ansiedad aumenten la sintomatología y causa en muchos casos, ideas suicidas.

Ya en menor grado, pero la pandemia por la Covid-19 sumó cientos de miles de fallecimientos en el país y el mundo, un foco de atención es el dolor crónico, provocado especialmente por un proceso de duelo que será más difícil superar en esta época navideña.

Hasta septiembre del presente año, se contabilizaron al menos 32 suicidios en Puebla; 25 hombres y siete mujeres, de edades comprendidas entre los 15 y los 30 años, y de los 35 a los 76 años.

Pero existen diferentes factores de riesgo los que aumentan las posibilidades de suicidio en una persona con trastornos mentales, entre los que destacan: falta de una red de apoyo, dolor crónico, aislamiento social, asistencia con un profesional.

La depresión es una enfermedad que se caracteriza por una tristeza persistente y por la pérdida de interés en las actividades con las que normalmente se disfruta, así como por la incapacidad para llevar a cabo las actividades cotidianas, durante al menos dos semanas, por lo que debes tomar en cuenta los siguientes comportamientos en las personas que deciden quitarse la vida: algunas personas que sufren de Depresión, optan por no convivir con los demás.

También comienzan a disminuir su actividad física y tratan de dormir todo el día, hacen referencia a ideas de muerte como: “¿cuál es el objetivo de seguir viviendo?” o “me quiero morir”, pueden tener comportamientos repentinos como el llanto, irritabilidad e hipersomnio.

Foto Especial

mala/clh

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?