- Puebla
Estudiantes de Danza UDLAP finalistas del Concurso Coreográfico del CENADAC
San Andrés Cholula, Pue.- Julianne Itzel Ake Peniche, Aneliz Cásarez Jauregui y Mariely Felix Ortiz, estudiantes de la Licenciatura en Danza y beneficiarias del programa de beca artística de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), participaron en la XIII Convivencia Estudiantil y el 8° Concurso Coreográfico del Centro Nacional de Danza Contemporánea (CENADAC), donde además de ser finalistas, Julianne Ake fue seleccionada como mejor interprete femenina.
El CENEDAC ubicado en Santiago de Querétaro, llevó a cabo su 8° Concurso Coreográfico, en el que las bailarinas de la UDLAP obtuvieron grandes resultados gracias al trabajo realizado con la pieza "Des_encuentros", coreografía de Paola Balan, también estudiante de danza en la UDLAP. En palabras de las bailarinas, dicha pieza trabajada durante un mes, resultó un reto, debido a la diferencia de los tipos de movimiento y el mensaje que se buscada transmitir; Mariely Felix Ortiz explicó que pese a que el tiempo de preparación fue corto, lograron conjugar de manera armoniosa la historia que la coreógrafa buscaba compartir junto a sus propias experiencias, “para conectar tuvimos que hacer algunas improvisaciones, fue un proceso que al final funcionó muy bien”.
Así pues, gracias a este trabajo, las jóvenes bailarinas fueron finalistas de dicho concurso en el que de 10 coreografías que se presentaron solo pasaron 5 a la última ronda entre ellas "Des_encuentros", quedando finalmente en el cuarto lugar de la competencia. Aunado a esto, Julianne Itzel Ake Peniche obtuvo la mención a mejor interprete femenina de toda la competencia, convirtiéndose así en acreedora a una beca del 50% para ser parte del curso de verano del CENADAC.
Gracias a dicha invitación, además de ser parte del concurso coreográfico, las bailarinas asistieron durante una semana a diversas clases con profesionales reconocidos con quienes compartieron la forma de hacer danza en la UDLAP. Respeto a esto, Aneliz Cásarez Jauregui precisó que los maestros venían de distintas partes de la república, “fue muy interesante conocerlos y entablar una conversación con ellos, también fue muy enriquecedor convivir con bailarines de Monterrey, Querétaro, Oaxaca y Ciudad de México, ya que conocimos como se mueven otros cuerpos y convivimos con otros tipos de danza”.
Durante este periodo, las bailarinas tomaron clases de diversas técnicas como: ballet, Graham, capoeria, piso articular, peso y espacio, flujo y mecánica, movimiento y voz, twerk, teatro clown, ritmos latinos y movimiento orgánico integral. “Logramos hacer muchas conexiones con maestros, que podrían derivar en colaboraciones, se dieron cuenta de lo que se hace en la UDLAP y al final nos dieron muchos buenos comentarios sobre nuestra danza”, compartió Julianne Ake Peniche.
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses