- Nación
En sus marcas, listos...Siete ministros van por presidencia de la Corte
Lunes, Diciembre 5, 2022 - 11:02
La elección se realizará el 2 de enero de 2023, en la primera sesión pública del pleno del año
Oficialmente, esta semana arrancará la sucesión del titular del Poder Judicial de la Federación que incluye las presidencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
Dichos cargos recaen en el ministro Arturo Zaldívar, hasta el último día de este mes.
Arturo Zaldívar participó que siete de sus compañeros buscan relevarlo, esto en conferencia de prensa hace dos semanas.
Las siete personas aspirantes son: las ministras Yasmín Esquivel Mossa, Ana Margarita Ríos Farjat y Norma Lucía Piña Hernández.
Ésta última anunció públicamente su intención de convertirse en la primera mujer que preside el máximo tribunal del país.
En cuanto a los ministros, los interesados son: Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán y Juan Luis González Alcántara Carrancá también estarían interesados en encabezar la Corte.
Recordemos que Luis María Aguilar Morales ya fue presidente del máximo tribunal del país, y Jorge Mario Pardo Rebolledo no alcanzaría a completar el periodo de cuatro años, pues meses antes concluye su encargo en la Corte, por lo que junto con Arturo Zaldívar -al no permitirse la reelección en el periodo inmediato-, ya no aspiran al cargo.
En lo referente a la ministra Loretta Ortiz Ahlf, reconoció su interés por la sucesión presidencial, en un primer momento; sin embargo, consideró su aspiración, debido a que todavía no cumple un año como integrante del máximo tribunal del país.
Las y los ministros que aspiren a ocupar el cargo de la Presidencia, tienen hasta hoy, lunes 5 de diciembre, para presentar a sus compañeros “las líneas generales conforme las cuales desarrollarían dicha función”, con base en el artículo 26 del reglamento interior de la Corte.
Las y los ministros acordaron, el martes pasado, durante la sesión privada del pleno del máximo tribunal del país, que estos proyectos de los aspirantes se hagan públicos a partir de este martes cuando se abrirá un micrositio en la página de internet de la Corte, a fin de que sean consultados.
La elección del próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se realizará el lunes 2 de enero de 2023 en la primera sesión pública del pleno del año.
Será presidida por el ministro decano, en este caso Luis María Aguilar Morales, “quien en todo momento será el encargado de dirigir y vigilar que se cumpla con el procedimiento establecido en este reglamento interior”.
Al menos seis votos deberá obtener un ministro para que sea electo presidente del máximo tribunal del país.
Foto: Foro Jurídico
LSM
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses