- De Paseo
Échate un taco de San Vicente Xiloxochitla, Tlaxcala
Jueves, Diciembre 1, 2022 - 13:08
Desde el año 2007 se celebra anualmente la Feria del Taco, cada primer domingo del mes de diciembre en San Vicente Xiloxochitla
Para que puedas echarte un taco de ojo con la naturaleza alrededor de San Vicente Xiloxochitla y los monumentos de la localidad hoy te invitamos a dar un paseo por este bello pueblo tlaxcalteca.
La localidad de San Vicente Xiloxochitla está situada en el Municipio de Natívitas (en el Estado de Tlaxcala).
Hay 2,796 habitantes. Dentro de todos los pueblos del municipio, ocupa el número 4 en cuanto a número de habitantes. San Vicente Xiloxochitla está a 2,216 metros de altitud.
Xiloxotitla (Del náhuatl Xiloxotitlan) de xíllotl, mazorca tierna, Xóchitl, flor y tlan, lugar. Lugar de xiloxóchitl, en la flor de maíz tierno.
Xilo-xochi-tlan, nombre mexicano derivado del árbol llamado xiloxochitl, planta descrita por Hernández.
El jeroglifo es figurativo llevando expresada la terminación tlan en el tronco por medio de dientes. Xilo-xochitl es compuesto de dos palabras: xilotl y xochitl; flor-jilote.
El pueblo de San Vicente Xiloxochitla está situado a 13.8 kilómetros de Santiago Michac, que es la localidad más poblada del municipio, en dirección Suroeste.
Además, se encuentra a 7.7 kilómetros de Natívitas, que es la capital del municipio, en dirección Sur.
Cuando te encuentres en San Vicente Xiloxochitla y después de un largo recorrido caminando, seguramente tendrás hambre y para ello te recomendamos los famosos tacos de canasta, de donde según la historia, son originarios.
Su historia comienza con las culturas prehispánicas, teniendo dos referencias; la primera menciona que Moctezuma utilizaba tortillas para sostener su comida, formando algo parecido al taco; la segunda era que las mujeres, cuando los hombres iban a trabajar, les enviaban la comida envuelta en tortillas.
Durante la época del Porfiriato era considerado un alimento para personas de bajos recursos como peones, campesinos y obreros, sin embargo después de la Revolución Mexicana eso cambió y la gente rica también los comía.
Son una popular preparación culinaria mexicana que consiste en tortillas rellenas típicamente de papa, chicharrón, frijoles o adobo, bañados en aceite o manteca derretida, conocidos también como tacos sudados.
Se venden comúnmente en bicicletas que circulan por las calles o en puestos callejeros.
Su nombre se debe a la canasta donde se guardan para mantenerlos calientes. Son considerados como un antojito mexicano sencillo y económico, tradicionalmente se sirven con salsa verde cocida y muy picante, chiles escabechados o un buen guacamole del día.
Desde el año 2007 se celebra anualmente la Feria del Taco, cada primer domingo del mes de diciembre en San Vicente Xiloxochitla, en cada una de sus emisiones se producen más de 3 mil tacos de canasta para regalarlos en la plaza del pueblo a las y los asistentes de dicho evento.
Foto: Código Tlaxcala
LSM
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses