- Nación
Tope a precio del petróleo ruso tendría graves consecuencias: Putin
Viernes, Noviembre 25, 2022 - 09:06
El mercado energético mundial se vería fuertemente afectado por una propuesta que analiza la Unión Europea y otras potencias para limitar los ingresos de Moscú
Poner un tope al precio del petróleo ruso, como pretenden varias potencias, tendría "graves consecuencias", advirtió el presidente ruso Vladimir Putin este jueves (24.11.2022).
"Ese tipo de acción es contraria a los principios de las relaciones comerciales y probablemente tendrá graves consecuencias en el mercado energético mundial", declaró Putin en una conversación telefónica con el primer ministro de Irak, Mohamed Shia al Sudani, informó el Kremlin.
Los aliados prevén tomar esa medida como una manera de limitar el financiamiento de la invasión rusa a Ucrania, que comenzó en febrero de este año y que ha sido repelida exitosamente por las fuerzas ucranianas.
El objetivo es llegar a un precio máximo para los hidrocarburos rusos que se pueda aplicar antes de que entren en vigor las nuevas sanciones de la UE.
La coalición de Estados que quiere imponer un límite a los precios del petróleo ruso, que incluye al G7, la Unión Europea y Australia, debería anunciar el límite propuesto "en los próximos días", dijo un funcionario del Tesoro estadounidense.
La limitación del precio del petróleo ruso debería reducir sus recursos financieros y su capacidad para continuar la ofensiva en Ucrania, pero también contener el aumento de los precios de la energía.
Un tope al precio no afectaría directamente a la UE, que ya decidió prohibir a partir del 5 de diciembre las compras de crudo ruso (salvo las del oleoducto del que se nutre Hungría), pero sí perjudicaría a cargueros que transportan el petróleo de Moscú, algunos de los cuales tienen bandera griega, maltesa o chipriota.
Rusia advirtió que no suministrará crudo a aquellos países que adopten tales limitaciones, a los que ha augurado grandes problemas para su población durante el invierno.
También puede adoptar medidas de represalia, como la reducción de la extracción de 530 millones de toneladas este año a 490 millones de toneladas de crudo en 2023.
Los mandatarios hablaron también del papel de la OPEP+ para garantizar la estabilidad del mercado petrolero.
Foto: La Nación
lsm (EFE, AFP)
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 7 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses