• Puebla

Inicia el XIII Congreso de Ingenierías UVP

  • Municipios Puebla
"El reto de la ingeniería y la innovación tecnológica para dinamizar la economía"

Puebla, Pue.- La Universidad del Valle de Puebla, a través de su División de Ingenierías dio inicio al XIII Congreso denominado "El Reto de la Ingeniería y la Innovación Tecnológica para Dinamizar la Economía”, con una asistencia de más de quinientos estudiantes en el Hotel Posada Señorial, dicho congreso se desarrollará los días 22 y 23 de noviembre.

El XIII Congreso de Ingenierías UVP tiene como propósito compartir con la comunidad estudiantil, las innovaciones tecnológicas que empresas, institutos, universidades y centros tecnológicos están desarrollando y comercializando, siendo un espacio para los alumnos y asistentes de capacitación a través de talleres y conferencias que aporten conocimiento y difunda la labor de las ingenierías como una disciplina de impacto que contribuye con el desarrollo tecnológico y de innovación para una sociedad vanguardista.

La inauguración de este congreso estuvo a cargo de la Doctora María de Jesús Espino Guevara en representación de la rectora la Dra. María Hortensia Irma Lozano e Islas, quien recalcó que la ingeniería es una disciplina que contribuye con el desarrollo tecnológico y la innovación como uno de los factores fundamentales para el progreso de la humanidad. La generación de conocimiento desde esta disciplina soporta la solución de los problemas sociales y económicos del país. Asimismo, destacó la asistencia de la alumna Mariana Alejandra Nieto Gatica, miembro del Club de Robótica UVP y estudiante de Ingeniería Industrial, quien ha participado de manera activa y destacado en diferentes actividades académicas y profesionales en las que ha representado a UVP y a México en diferentes concursos de ámbito internacional.

Durante la apertura de este congreso se dieron cita el Mtro. Claudio Alfredo Jiménez Carranza, Director la División de Ingenierías; Mtro. Miguel Ángel Reyes Vergara, Coordinador Académico de Ingeniería en Sistemas y Tecnologías de la Información; Mtro. Juan de Dios Cruz Elvira, Coordinador Académico de Ingeniería Civil; Ing. Sabel Flores Maclovio, Coordinador Académico de Ingeniería Mecánica y Diseño Automotriz.

De igual forma, se contó con la presencia de invitados especiales como el Dr. Alejandro Pedroza Meléndez, fundador del departamento de semiconductores y microelectrónica de la Academia de Ingeniera de México; Dr. Ignacio Enrique Zaldívar Huerta, Presidente Sección Puebla del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE).

Los próximos congresos UVP que se llevarán a cabo: De la División de Negocios, 1er Congreso Multidisciplinario COMINS “Innovación, Networking y Sociedad” los días 30 de noviembre y 1 de diciembre y el Congreso de Posgrados “Innovación para el cambio y desarrollo organizacional” el día 10 de diciembre 2022. Para mayor información a través de las redes sociales de la Universidad del Valle de Puebla y en la página oficial congresos.uvp.mx

Foto Especial

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?