• Puebla

Puebla, el octavo estado del país en recibir apoyo del gasto federalizado

  • Marco Antonio Landa
Recibió entre los meses de enero y septiembre del presente año la cifra de 74 mil 587.9 millones de pesos

Puebla, Pue.- El Gobierno de Puebla recibió entre los meses de enero y septiembre del presente año la cifra de 74 mil 587.9 millones de pesos como parte del gasto federalizado.

Dicha cifra representó un incremento del 5.9 por ciento en comparación con los 65 mil 338.8 millones de pesos que alcanzó en el 2021, por lo que se posicionó como la octava entidad con más incremento.

Esta situación quedó detallada en el Análisis del Gasto Federalizado Pagado al Tercer Trimestre de 2022 del Centro de Estudios de las finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, donde se destaca que los estados más beneficiados fueron Zacatecas, Oaxaca, Guanajuato, Hidalgo, Yucatán, Estado de México y Sonora.

En contraparte, seis entidades sumaron variaciones negativas reales: Baja California con menos 1.3 por ciento, Tabasco (-2.6%), Durango (-3.2%), Campeche (-3.7%), Ciudad de México (-4%) y Veracruz (-6.8%).

El gasto federalizado se refiere a los recursos que el Gobierno de México transfiere a las entidades federativas y municipios por diferentes conceptos.

En el ámbito nacional el gasto federalizado creció 3.1 por ciento, ya que pasó de un billón 472 mil 230.1 millones de pesos a un billón 636 mil 622 millones de pesos.

De tal manera, las aportaciones federales para Puebla subieron 2.5 por ciento, ya que la entidad pasó de 28 mil 90.7 millones de pesos, a 31 mil 50.2; mientras que las participaciones crecieron 10.3 por ciento, al pasar de 29 mil 968.5 millones de pesos a 35 mil 663.6 millones de pesos.

El gasto federalizado de provisiones salariales y económicas, área que incluye recursos al Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (Feief), al Fideicomiso para la Infraestructura en los Estados (FIES), subsidios correspondientes a recursos federalizados del Ramo 23 que son entregados a las entidades para impulsar el desarrollo regional y las labores de fiscalización, registró una disminución del 8.2%, al pasar de 217.7 millones de pesos a 199.8 este año.

En lo que respecta a los convenios de descentralización y reasignación -acuerdos que las dependencias del Gobierno Federal establecen con las entidades para otorgarles recursos presupuestales susceptibles de ser federalizados- el aumento fue del 1.7%, estaba en cuatro mil 669.7 millones de pesos y pasó a cuatro mil 748.5 millones.

En lo que se refiere a la protección social en salud, en el estado de Puebla el incremento fue del 22.3 por ciento, al pasar de dos mil 392.3 millones de pesos de enero a septiembre de 2021 a dos mil 925.8 millones en este 2022.

Foto Especial

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?