• Puebla

En Cuetzalan persisten feminicidios y violencia de género

  • Municipios Puebla
Organizaciones civiles exigen la destitución del Ministerio Público por omisión e incompetencia.

Los casos de violencia de género y feminicidios registrados en Cuetzalan están lejos de ser esclarecidos por las autoridades, acusó la Red de Organizaciones para la Defensa de los Derechos de las Mujeres y la Equidad de Género en Nuestras Comunidades de ese municipio.

Más allá de garantizar justicia, señalaron que en esta región del estado se invisibiliza este fenómeno social y las muertes violentas de mujeres se hacen pasar por suicidios o decesos por enfermedad.

Debido a ello, piden al presidente municipal de Cuetzalan, Gerson Calixto Dattoli, la destitución de José Martín Nicolás Flores Figueroa, titular del Ministerio Público, así como del médico legista de la zona, Efrén Durán Aguilar.

A este último el colectivo lo definió como incapaz, insensible y misógino, además de actuar de forma discriminatoria.

Por medio de un comunicado, solicitaron a la autoridad que todo el personal de justicia, desde el médico legista, los peritos e investigadores, cuentan con herramientas de perspectiva de género y además actúen con sensibilidad.

Uno de los casos expuestos por el colectivo, es el de la señora Genoveva Lino Molina, originaria de la comunidad de Tzoquita Tepetzalan, en cuyo sepelio se exigió a gritos justicia, tras ser agredida por un hombre, cuando el médico legista declaró que la mujer había muerto por enfermedad.  

Frente a ello, expresaron su preocupación e indignación, al igual que por el caso de una adolescente de 15 años, Rosa María López Moreno, quien después de haber sido reportada como desaparecida, fue localizada sin vida.

Hasta ahora una abogada ha llevado a cabo investigaciones por su cuenta, mientras una psicóloga de las organizaciones civiles brinda apoyo a la familia ante la indiferencia de las autoridades municipales.

"Las omisiones en las distintas instancias de procuración de justicia en casos de violencia de género son graves y persistentes en el municipio y la región, como lo es la nula acción, revictimización e ineficacia del médico legista, de los ministerios públicos y del DIF municipal”, subrayaron en el documento las integrantes de la red surgida en Cuetzalan desde 2019.

foto: especial

mca

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?