- Puebla
Con DAP incluido, Cabildo aprueba Ley de Ingresos 2023 para Puebla capital
Para beneficio de las y los contribuyentes, el gobierno de la ciudad diseñó una iniciativa de Ley de Ingresos para el próximo año sin nuevos impuestos y conservando los estímulos fiscales vigentes.
Esta estimación no contempla nuevos impuestos ni aumento en los que ya existen, sólo considera una actualización del 7% correspondiente a la inflación, a su vez se mantiene la cuota de 10 pesos por ocupación de espacios para estacionamiento de vehículos en vía pública conocidos como parquímetros, se adiciona la posibilidad de otorgar una reducción del 80% en el impuesto predial cuando se trate de inmuebles donde se lleve a cabo la prestación de servicios ambientales, entre otros beneficios.
Sobre los ingresos por concepto de Derechos, se reincorporó el de Alumbrado Público (DAP) después que la Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló el cobro del mismo. En caso de que el Congreso local lo autorice, se estiman ingresos de 140 millones de pesos que serían destinados a mejorar el sistema de videovigilancia, incentivos a elementos de seguridad, prevención del delito, luminarias, mantenimiento urbano, bacheo, mejoras en parques e infraestructura deportiva, combate a adicciones, así como para incrementar el número de beneficiarios del programa Créditos Contigo. De esta manera se estima que el 50% de usuarios paguen entre 1 y 5 pesos mensuales, sólo el 3% aportaría la tarifa máxima de 171 pesos al mes.
Después de un análisis exhaustivo de las proyecciones financieras nacionales e internacionales y de diversas mesas de trabajo entre Dependencias e integrantes del Cabildo, se aprobó una propuesta de ley que contempla ingresos a las arcas municipales por 6 mil 61 millones 519 mil 800 pesos, de los cuales mil 847 millones 192 mil 431 pesos corresponden a los ingresos de gestión y el resto a contribuciones federales, es decir, 2 mil 493 millones 507 mil 290 pesos de Ramo 28 y mil 720 millones 820 mil 079 de Ramo 33.
En Sesión Extraordinaria de Cabildo también se aprobó la Zonificación Catastral y Tablas de Valores Unitarios de Suelos Urbanos y Rústicos; así como los Valores Catastrales de Construcción por metro cuadrado para el Ejercicio Fiscal 2023.
Para el gobierno de la ciudad es primordial que los recursos sean utilizados de forma eficaz, eficiente y transparente, por ello las y los regidores consideraron oportuno impulsar una política fiscal que permita actualizar la base de contribuyentes, fue así como propusieron una iniciativa que reforma el Código Fiscal Presupuestario para el municipio de Puebla, la cual será turnada al Congreso Local para su aprobación.
A su vez, se validaron siete expedientes técnico-jurídicos para que las personas beneficiarias puedan continuar con su proceso de regularización de predios ante la Dirección General de Tenencia de la Tierra y Población del gobierno del estado, sin embargo, se declaró la improcedencia de 12 expedientes debido a que la mayoría de dichos predios se ubicaban en zonas de riesgo.
foto: especial
mca
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 7 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses