• Puebla

Provoca huracán Lisa primeros chubascos en Puebla

  • Municipios Puebla
Esta mañana, Lisa evolucionó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson

Para este miércoles se prevén lluvias intensas en Campeche y Quintana Roo; muy fuertes en Chiapas, Tabasco, Veracruz y Yucatán; fuertes en Oaxaca; e intervalos de chubascos en Baja California, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Puebla y San Luis Potosí.

Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas, así como ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

Por ello se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Hoy al amanecer, se registraron temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius y heladas en sierras de Baja California, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en sitios altos de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Durante la noche de hoy y la madrugada del jueves, se prevén condiciones para la caída de aguanieve en sierras de Baja California.

En contraste, por la tarde se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Sinaloa, y de 30 a 35 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Colima, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Las condiciones atmosféricas serán originadas por Lisa, huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, y por el ingreso del Frente Frío Número 7 sobre el noroeste del país durante la tarde, en interacción con una vaguada polar y un vórtice de núcleo frío en niveles medios de la atmósfera.

Esta mañana, Lisa evolucionó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. A las 09:00 horas, tiempo de centro de México se localizó a 100 kilómetros (km) al norte de la Isla Roatán, Honduras, y a 175 km al sur de Puerto Costa Maya, Quintana Roo; con vientos máximos sostenidos de 130 km/h), rachas de 155 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 22 km/h.

 

 

 

Foto: Conagua

 

gse

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?